|
• Emily podría tocar Veracruz en la noche del martes y mañana del miércoles.
|
A+ A- • No se reúnen las condiciones de garantía a la integridad del presidente.
Por; Juan H. Santos.
Tuxpanguillo, Municipio de Ixtaczoquitlán, Ver.- Derivado del mal tiempo climático y que no se reúnen las condiciones de seguridad para el Presidente de la
República Vicente Fox Quesada , el Mandatario de la Nación suspendió su visita a la Sierra de Zongolica, anunció el Gobernador del estado
Fidel Herrera Beltrán .
El Jefe del Ejecutivo Estatal mencionó en entrevista que en éste momento, se lleva al cabo diálogos con el
Estado Mayor Presidencial donde se destaca la falta de garantías para salvaguardar la integridad de
Vicente Fox Quesada , por lo que prácticamente ha quedado descartada la visita del Mandatario de la Nación al menos ésta semana como se tenía programada en el municipio de Mixtla de Altamirano en la Sierra de Zongolica.
Fidel Herrera Beltrán llevó al cabo una visita a la Congregación de Tuxpanguillo, municipio de Ixtaczoquitlán, para acompañar al sacerdote Proceso Sebastián, a la ceremonia litúrgica donde al lado del Obispo de la Diócesis de
Orizaba Hipólito Reyes Larios , celebraron las Bodas de Plata del párroco de la
Iglesia San Sebastián Mártir .
Allí, Herrera Beltrán destacó la importancia de llevar al cabo en éste momento un trabajo coordinado con las diversas dependencias de auxilio en Veracruz ante el inminente impacto del Huracán Emily que sumado a una Depresión Tropical, pudiera causar graves daños al estado.
Los puntos donde Emily pudiera afectar la noche del martes y mañana del miércoles, son Tamiahua, Cabo Rojo, Misantla, Tecolutla, por lo que la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil y en general todas las dependencias de gobierno, se encuentran en Alerta Máxima.
"Esperamos un volumen descomunal de agua originada por el Huracán Emilio y por la Depresión Tropical y por eso hemos iniciado y acelerado los trabajos de dragado de los ríos en Misantla, Tecolutla y Papaloapan, así como el desalojo de las familias que se considera, viven en más riesgo de ser afectadas".
19/07/05
Nota 36620