|
Fuertes lluvias en las próximas horas.
|
A+ A- La Subsecretaría de Protección Civil, con base a la información meteorológica, emitida por la Comisión Nacional del Agua, informa sobre las condiciones meteorológicas previstas para las próximas 24 a 72 horas, así como las recomendaciones preventivas necesarias:
El Huracán "EMILY" del Océano Atlántico categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localizó esta tarde en las coordenadas 22.3° Latitud Norte y 91.0° Longitud Oeste, en aguas del Golfo de México a 178 km al Noroeste de Progreso, Yucatán., se mueve hacia el oeste-noroeste a razón de 26 km/hr con vientos máximos sostenidos de 120 km/hr y rachas de 150 km/hr. La circulación del sistema provocará en el transcurso de las próximas 24 a 72 horas lluvias fuertes localmente intensas, oleaje alto y marea de tormenta.
Por lo anterior se recomienda a las Autoridades de los H. Ayuntamientos, Autoridades Estatales y Federales, Direcciones Municipales de Protección Civil, Sector Productivo, Grupos Voluntarios y Población en General, principalmente de regiones costeras, desarrollar acciones de prevención y sesionar a través de los Consejos Municipales de Protección Civil, para que identifiquen las áreas vulnerables a este tipo de fenómenos y se refuercen las medidas de prevención para la población, bienes, servicios estratégicos y el entorno. Designando responsabilidades por zona para mayor coordinación y evaluación de daños en localidades, manzanas de zonas urbanas y rurales, agilizando los modelos de prevención, las gestiones de apoyo y recuperación.
Se recomienda: ubicar y activar albergues, implementar operativos preventivos y seguridad, disponer de personal con guardias permanentes las 24 horas y equipo de radiocomunicación (frecuencia estatal de protección civil), teléfonos y fax, directorio de recursos humanos y materiales.
Asimismo tomar las precauciones necesarias en municipios de la zona centro y norte del estado durante las próximas 24 a 72 horas por efecto de lluvias fuertes localmente intensas, fuerte oleaje y marea de tormenta, reforzar las medidas preventivas en lugares considerados como de alto riesgo y los ubicados en las márgenes de ríos y arroyos de respuesta rápida y lenta por posibles escurrimientos de agua y anegamientos importantes en zonas bajas, así como deslaves en partes altas e interrupción de los servicios estratégicos, notificar a los vehículos particulares, transporte público de carga y pasajeros, así como a los que trasladan materiales peligrosos que al circular por las distintas carreteras de nuestra entidad, lo hagan con precaución, debido a que el asfalto pudiera estar resbaloso y la visibilidad nula.
01(800) 260 13 00 01(800) 716 34 10 01(800) 716 34 11
19/07/05
Nota 36626