|
*De la Universidad Autónoma de Madrid.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El aspecto urbano y la distribución geográfica, es importante en el proceso educativo y de memoria del infante, indicó en entrevista en la Universidad del Valle de Orizaba el Dr. Clemente Herrero quien es investigador en el área de Didáctica de la Universidad Autónoma de Madrid de la Facultad de Formación del Profesorado y autor de 14 publicaciones entre ellas el libro " Geografía de la percepción infantil", donde hace hincapié en la importancia del conocimiento peatonal a través de imágenes mentales.
El Dr. Herrero indicó que los niños que tienen mayores experiencias, tienden a fotografía el entorno y describir actitudes, momentos, lugares, en fin lo que les permite aprehender mejor y desarrollar el conocimiento de igual manera; sin embargo los niños que no salen o se encuentran limitados en espacios posee menor capacidad para fotografíar su alrededor y tendrán también mayor dificultad en ubicar lugares, esquinas, entre otros aspectos urbanos que siempre serán importante para su conocimiento general.
Precisó que las ciudades nunca son diseñadas para los niños que no hay puntos de referencia determinados, ni claros y que muchas veces no se piensan ni siquiera en el adulto para la ubicación o desarrollo geográfico de una ciudad, haciendo mención de que Orizaba es una ciudad cuadrante que requiere de mayor atención para señalizaciones que propicien una imagen más clara para la ubicación de sitios sobre todo por parte de los niños.
Finalmente el Dr. Herrero comentó que dentro del Doctorado que se imparte en la UNIVO, se establecen asignaturas que permiten enriquecer la visión de los profesores que participan en dicho doctorado, además de compartir experiencias en 2 tipos de educación la europea y americana.
20/07/05
Nota 36673