|
• Guillermo Mejía Peralta, coordinará esos esfuerzos.
|
A+ A- • El ex alcalde de Nogales anuncia que han sido solventadas las observaciones del ORFIS a su administración.
Por; Juan H. Santos.
Nogales, Ver.- A partir de la próxima semana, al menos 600 personas encabezarán de inicio, las Redes Ciudadanas de Apoyo a la candidatura de
Andrés Manuel López Obrador rumbo a la Presidencia de la República en los 21 municipios de la Sierra de Zongolica.
Hubo un retrazo, porque el virtual coordinador de las Redes Ciudadanas en ésta región y candidato del Partido de la Revolución Democrática por la diputación federal por ese distrito,
Guillermo Mejía Peralta estuvo en el proceso de solventación de las observaciones realizadas por el ORFIS al ejercicio 2003 de la administración 2001-2004 de Nogales que él encabezó.
Precisamente en ese tema resaltó que fue intencional su desaparición del ambiente público para poder atender el llamado del ORFIS y del Congreso del Estado a quienes se han presentado todas las pruebas requeridas, incluidas, las de una suspicaz queja por presunta venta ilegal de autos propiedad del ayuntamiento que encabezó.
El ex alcalde de Nogales, aún sin adherirse a las filas del PRD, pero si de lleno con las Redes Ciudadanas de
Andrés Manuel López Obrador apoyado e impulsado por varios alcaldes de la Sierra de Zongolica dio a conocer que el trabajo a favor del Tabasqueño va viento en popa.
De inicio, agregó, serán solo 600 personas las que encabecen las Redes Ciudadanas en ésta zona, aunque se espera que en uno o dos meses, se alcance la cantidad de 10 a 20 mil personas, simpatizantes de Andrés Manuel, aunque no sean militantes del PRD, se sumen a ésta nueva propuesta de gobierno donde la prioridad es combatir la delincuencia y la pobreza.
21/07/05
Nota 36682