|
• Recibe la DGTTE hasta dos quejas diarias.
|
A+ A- • Impunidad para la mayoría de estafadores.
Por; Juan H. Santos.
Orizaba, Ver.- Los Abusos y engaños en contra de los verdaderos trabajadores de taxi aún no terminan, supuestos dirigentes de agrupaciones de transportistas continúan abusando de la buena voluntad de las personas, para estafarlos con diversas cantidades de dinero a cambio, supuestamente, de una concesión de transporte público en su modalidad de taxi.
Lo anterior, fue revelado por la Delegada Jurídica en la Dirección General de Transito y Transporte del Estado (DGTTE) Gladis de
Lourdes Pérez Maldonado en entrevista con éste medio informativo.
Catalogó éste tipo de fraudes como algo alarmante, porque muchas de las personas víctimas de los engaños, por ignorancia o por temor, no acuden a las instancias correspondientes a interponer sus denuncias penales.
De ésta forma, han quedado impunes la mayoría de los casos de abuso de confianza cometidos al menos a 400 personas de diversos municipios del estado de Veracruz.
Gladis de
Lourdes Pérez Maldonado confió al reportero, que en ocasiones, por día, la DGTTE recibe hasta dos quejas al respecto, registrando en los primeros siete meses de Gobierno, más de 420 denuncias públicas.
Eso genera inconformidades de la gente, aunque de antemano la funcionaria señaló que no es competencia de la Delegación Jurídica de la DGTTE seguir un proceso en contra de los acusados, sino que las personas víctimas de un fraude deben proceder a denunciar a quienes los han estafado.
Descartó por completo, que hasta el momento se haya presentado un solo caso de servidores públicos que hayan abusado de la buena fe de los taxistas.
Un caso sonado en la zona centro, fue el de
Miguel Ángel Miranda Juárez , quien se desempeñó como secretario particular del alcalde
Martín Gaudencio Cabrera Zavaleta durante la administración 2001-2004 quien fue denunciado por pedir más de 100 mil pesos para conseguir, supuestamente, concesiones de taxi.
El tema llegó hasta la Procuraduría General de Justicia por lo que el ex funcionario tuvo que devolver el monto del fraude por el cual se le acusó, para que las víctimas otorgaran el perdón judicial, tal como lo reveló al Subprocurador de Justicia en la Zona Centro,
Abraham Becerril Hernández .
21/07/05
Nota 36688