La Universidad de uno.

La Universidad de uno.
A+   A-
Ragueb Chain R.*
No es difícil suponer que si se le pide a un funcionario universitario hablar su amor por la Universidad Veracruzana, aun sugiriéndole que hable de sus mejores profesores, de su alumnos mas destacados, de los servicios prestados a Veracruz, de sus trabajadores, el funcionario difícilmente podrá hacerlo.

Hoy es probable que muchos universitarios tampoco sepamos cómo hacerlo. Con demasiada frecuencia el pesimismo recorre a la universidad y la UV vive obsesionada con el fracaso. Con todo lo que puede ser pero no es. Con lo perdido, lo olvidado, lo maltratado. Padecemos un pesimismo persistente ante una realidad que parece inamovible. El uso patrimonialista de la administración no puede ser combatido; los funcionarios no pueden ser propositivos; los profesores no pueden ser movilizados; los estudiantes no pueden ser formados; los buenos siempre sucumben; los reformadores siempre pierden.

La luz al final del túnel sólo ilumina el tren a punto de arrollar a quienes no pueden eludir su paso. La Universidad siempre pierde. Por ello es mejor callar. Es mejor ignorar.

En la Universidad, como diría Elías Canetti, los pesimistas son superfluos y los actuales tiempos demuestran por qué. Son tiempos de continuar la autocomplacencia ante los resultados. Del regreso de funcionarios priístas robustecidos. De líderes sindicales que quieren el poder y que abusan de él. Del desprecio a la academia y la incapacidad de los académicos para hacerla valer. De la sucesión y la comunidad paralizada. Éste es el año de reiterar propuestas y de candidatos que prometen, de una prensa que aplaude, halaga o ataca a unos y otros cuando le conviene y el erario paga, mientras hay estudiantes sin laboratorios, los maestros que no asisten, no enseñan, los programas no son acreditados en tanto los funcionarios están pensando que hacer.

Crónica de catástrofes; crónica de corruptelas; crónica de personajes demasiado pequeños para la Universidad que habitan.

Universidad de las contradicciones permanentes. Universidad de las máscaras que ocultan y las caras que sonríen. La Universidad que produce a lideres sindicales eternas pero también a Adamina. Que produce a investigadores que sólo cobran pero también a Mario Vázquez Torres y Elizabeth Corral. Que produce a lidercillos estudiantiles casi siempre pésimos estudiantes pero también a Margarita Zamora, Araliza Sheden y Benito Mendoza. Que produce administradores certificados pero también a Eduardo Burgos y Judhit Portilla. Que produce a directores de comunicación social pero también a Luis Cerdán, Raúl Contreras. Que produce a profesores que enseñan de la misma manera las mismas viejas cosas pero también a Nicandro Cruz, Angel Trigos, Socorro Fernández y Malena Hernández . Por cada tache hay una paloma. Cien palomas.

Frente a todos los motivos para cerrar los ojos están todos los motivos para abrirlos. Frente a las razones para perder la fe están todas las razones para recuperarla. Las caras sonrientes en el museo de antropología. Las victorias de los halcones. El café de la media hora. Las sonrisas de los estudiantes. Los libros de Luis Arturo y Bernardo García. La inteligencia de Jiménez Montaño y la dedicación de Luis Zamora. Las fotografías de Manuel González y la jarana de Meseguer. Las investigaciones de Nacho Beristain, Mario Caba y Jorge Vaca. El concierto navideño de la OSX y el baile con Moscovita. La Usbi al amanecer. La forma en que los universitarios se besan y se saludan al encontrarse en el salón, la biblioteca y en la calle. Las fiestas ruidosas de graduación. Los colegas que siempre tienen tiempo para tomarse un tequila. Las bugambilias, los lagos, las gardenias y las palmeras de la USBI. La red de cómputo, las bibliotecas y las brigadas en el Cofre.

Cada persona tendrá su propia lista, su propio pedazo de universidad colgado del corazón. Una lista que debe comenzar con las palabras que pueden atribuirse a Carlo Antonio Castro , Manuel Martínez, Emilio Gidi o Carmen Blázquez "Siempre me gustó ser universitario". Una lista con la cual contener el pesimismo; un antídoto ante la apatía; una vacuna contra la desilusión. Una lista de lo mejor de la UV. Una lista para despertarse en las mañanas. Una lista de Año Nuevo. Una lista para pelear contra lo que Susan Sontag llamó "la complicidad con el desastre".

Porque el credo de los pesimistas produce la parálisis. Engendra el cinismo. Permite que se entregue la Universidad a un proyecto de gobierno y nadie lo impida. Permite que los funcionarios vivan del presupuesto público sin cumplir con su función pública. Permite que los profesores y trabajadores no actúen como tales. Permite la persistencia del status quo. El pesimismo es el juego seguro de quienes no quieren perder los privilegios que gozan, los puestos que ocupan, las posiciones que cuidan.

El pesimismo es la cobija confortable de los que no mueven un dedo debajo de ella. Es el lujo de los que rentan el carro pero no se sienten dueños de él. Por eso pocos lo cuidan. Pocos lo sacuden. Pocos lo aspiran. Pocos lo lavan. Pocos lo enceran. Pocos piensan que es suyo. Pocos lo tratan como si lo fuera. Porque como dice Larry Summers, el presidente de la Universidad de Harvard, nadie nunca ha lavado un carro rentado.

Durante demasiado tiempo, la UV ha sido una universidad rentada para sus habitantes. Ha pertenecido a sus líderes políticos, a sus priístas y a sus rectores imperiales, a su intelligentsia y a sus elites. No ha pertenecido a sus profesores y sus estudiantes.

Pero quienes viven en y para la universidad no viven con el lujo del descuido. Por lo tanto viven pensando -de manera cotidiana- que los gobernados pueden y deben vigilar a quienes gobiernan. Que los administradores y los líderes sindicales pueden y deben reducir la prepotencia, el abuso y el encono. Que los profesores pueden y deben redefinir los términos de las reformas universitarias.

Las soluciones están allí para ser instrumentadas. Las recetas están allí para ser aplicadas. Las reformas están allí para ser ejecutadas. Abarcan la designación de las autoridades, la reforma académica y administrativa, la transparencia en el uso de los recursos, el manejo pulcro de la prensa, entre muchas otras.

Tanto por hacer, tanto por cambiar; tantos sitios donde amontonar el optimismo. El optimismo de la voluntad frente al pesimismo de la inteligencia. El optimismo de quienes creen que las cosas en la Universidad están tan mal que sólo pueden mejorar. El optimismo perpetuo que se convierte en multiplicador. En El paciente inglés, Katherine murmura "nosotros somos los verdaderos países, no los límites marcados en los mapas, no los nombres de los hombres poderosos".

La Veracruzana no es la Universidad de los rectores, los lideres sindicales, los directores administrativos, o los miembros del SNI. No es la universidad del Gobernador y sus funcionarios o los burócratas y los líderes sindicales.
Es la Universidad de uno.

Es la universidad tuya, es la universidad mía, la universidad nuestra.

Instituto de Investigaciones en educación
rchain@uv.mx

22/07/05 Nota 36731 

DE TODO UN POCO
DE TODO UN POCO
Está de vuelta.
KALIMBA pintó de "Aerosoul" toda Orizaba
The Doors regresa alucinante


Arriba             
Jubilados presentan quejas por el cobro de agua
 
DE TODO UN POCO

Orizaba, Ver.- un promedio de mil jubilados y pensionados realizaron ayer una marcha por las principales calles de la ciudad y posteriormente una manifestación en palacio municipal, donde con pancartas y un equipo de sonido, demandaban que se les respetara el descuento del 50 por ciento en cobro del servicio del agua, así como de los demás servicios que presta el ayuntamiento.

Una comisión de   ...

 

Hay fuerte discusión por ciertas irregularidades que siguen encontrando en la legislatura local en contra de exfuncionarios estatales, por lo que seria conveniente que ya actuaran de inmediato y no dejar que pase más tiempo la misma ley, siendo que ya van a cumplir siete meses y no han hecho nada al respecto, siendo que tan solo ayer el mandatario estatal se dio cuenta que falta mucho por hacer para   ...

     
No vetar nueva ley cañera:
 
CEMEX incrementa ventas 125% y flujo de operación 56% en segundo trimestre.

Médicos y analistas avizoran próximo el veto a la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar anunciado por el empleado de la cocacola. Por generaciones los actores económicos de la región han vivido y conocido, mejor que el esposo de Marta, mejor que nadie, todos los bemoles, vericuetos, corrupciones, problemas, abusos y conflictos que genera el sector azucarero. Con esta experiencia se tenían   ...

 

Orizaba, Ver.- CEMEX, S.A. de C.V. ("CEMEX") (BMV: CEMEX.CPO) informó hoy que sus ventas netas consolidadas en el segundo trimestre de 2005 fueron 4,376 millones de dólares, representando un alza de 125% respecto al mismo lapso de 2004. En términos reales las ventas ascendieron 112%, al ubicarse en 47,041 millones de pesos. Este incremento es resultado principalmente de la consolidación   ...

     
El próximo lunes el ayuntamiento de Orizaba, recibirá la primera partida de los recursos federales.
 
Cerca de 20 obras han sido suspendidas por no contar con los permisos correspondientes.


Añadió que el fondo consta de 11 millones 619 mil 387 pesos, en este sentido recalcó que el programa Habitat es peso por peso , es decir que el ayuntamiento pone la mitad y la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) la otra mitad cantidad que será depositada en una cuenta especifica para el programa hábitat

Domínguez Sánchez manifestó que a partir del lunes se estarán aplicando   ...

 


Dijo que Bodega Aurrera fue una de las obras suspendidas por cinco días por la falta de procedimientos en las licencias de construcción, pero inmediatamente acudió personal de la empresa a poner en orden sus documentos.

El coordinador del área reconoció que las mayores faltas en las que incurre la ciudadanía a la hora de construir, es que tienen alineamiento, no presentan planos de las obras   ...

A partir de este miércoles y hasta el 31 de julio Audiencias Públicas en Palacio de Gobierno. 20/07/05
Alberto Faure atendió el miércoles ciudadano. 20/07/05
DE TODO UN POCO 20/07/05
El programa Hábitat aplicará 11 millones 619 mil 387 pesos en Orizaba. 20/07/05
"Es importante para el desarrollo educativo del niño la distribución geográfica de la ciudad"...Dice el Investigador Clemente Herrero. 20/07/05

Arriba             

Soledad Atzompa colocó a la Cumbre Nahua como la Tercera más importante del Estado.
 
Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.


Felipe Villanueva S.
Soledad Atzompa, Ver.- Con el agradecimiento a la Madre Tierra, inició la Cumbre Nahua en la comunidad de Las Porfiadas, en donde, desde este sábado los nahuahablantes ofrecen riquezas culturales, gastronomía, artesanías, así como música y talento que duró hasta este domingo 13 de abril.

Luis Arturo Santiago Martínez, titular de la Secretaría del Trabajo en el Estado,   ...

Inician actividades del "Festival Laguna Nogales, Veracruz, 2025".
Intentará PRI recuperar espacios en Veracruz.
Profeco emite recomendaciones en contratación de tiempos compartidos.
Revelan hartazgo contra alcalde de Chocamán.
 

Nogales Veracruz . - Previo al período vacacional de Semana Mayor, efectivos viales ejecutan tareas de balizamiento en el área centro del municipio de Nogales, Veracruz.

El delegado de tránsito, Rogelio Muñoz Vélez, indicó que ante la llegada de los vacacionistas, la dirección general de Tránsito y el alcalde Ernesto Torres Navarro, entregaron pintura para que las calles tengan mejor imagen.

"Estamos   ...

Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
Firman Congreso del Estado e Invedem convenio de colaboración institucional.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.