|
DE TODO UN POCO
|
A+ A- Por Celso R. González.
Con gran asistencia fue el evento organizado coordinadamente por la Comisión de Equidad y Genero de la Cámara local de diputado, que preside la
Legisladora Cinthya Lobato Calderón , quien dio todo el apoyo a la Secretaria Ejecutiva de la Red Nacional de Mujeres Munícipes, tanto a nivel nacional y estatal,
Trinidad López Herrera , quien fue la principal organizadora en el estado de organizar este encuentro de mujeres ediles, con la fundamental idea de que se vayan conociendo entre dichas funcionarias municipales, siendo que detecto la misma organizadora López Herrera qua había mucha incomunicación entre las mujeres que tienen un cargo edilicio, en su recorrido que ya había realizado fechas anteriores, en cada municipio del estado, por lo que busco la forma de llevar a cabo ese encuentro estatal de mujeres edilicias, al cual asistieron una buena parte de las ediles, así como funcionarias que están integradas al gabinete estatal como servidoras publicas, quienes aceptaron de muy buena manera la invitación que les realizo la Secretaria Ejecutiva, donde intercambiaron muchas de las vivencias en cada uno de sus municipios, de igual forma la diputada local Lobato Calderón expuso que ojala pudieran buscar la forma de organizarse para poder constituir un foro de mujeres de diferentes corrientes partidistas para que de esa forma buscar la forma de buscar y escalar más espacios dentro de la política, siendo que los que más se organizan son los hombres y que también las mujeres pueden llegar a ocupar espacios muy importantes, siendo que muchas de las mujeres veracruzanas tienen la capacidad de poder desempeñar un cargo desde donde sea y sin necesidad de que las lleguen a involucrar con algún grupo de varones ya que también ellas pueden lograr y hacer más que un varón, como servidoras publicas, siempre y cuando se vaya respetando la equidad y genero en el ámbito político como debe de ser, a dicho evento asistió la Secretaria Técnica de la Red Nacional de Mujeres Munícipes, Liliana de Pauli, quien señalo que la mujer es victima de la discriminación, siendo que tan solo el 3.5 por ciento de ellas accede a un cargo edilicio en todo el país, ya que ha observado que hay más mujeres en los congresos locales, en la administración de gobierno, pero en lo municipios se ve que las hacen a un lado los mismos lideres de los partidos políticos en general…
La organización política filial al tricolor, que sigue trabajando arduamente en el estado es el Movimiento Territorial que dirige el líder estatal Juan de
Dios Sánchez Abreu , quien sigue recorriendo el estado y acudiendo a las toma de protesta de los comités municipales de su organización, que dirige, con la finalidad de seguir sumando más agremiados a esa organización y a su vez al Partido Revolucionario Institucional…
Dentro de poco tiempo pretenden tener resuelto el grave problema de la basura el municipio de Lerdo de Tejada, con el apoyo de una Institución Extranjera podrán comprar una planta procesadora de basura que tiene un costo de 38 millones de pesos, con la cual generaran 40 empleos para personas de ese municipio, por lo que esperan los ediles que de esa manera podrán echar andar el programa de reciclaje de la basura, en ese cabecera municipal, con la finalidad de poder tener un poco más limpio el municipio, además que buscaran la forma de hacer conciencia a todos los habitantes de Lerdo de Tejada…
Rehabilitarán las instalaciones de energía eléctrica, sanitaria y algunos detalles arquitectónicos que se requieren en el palacio municipal de Coatzacoalcos, ya que desde que fue inaugurado no le habían hecho algún arreglo a ese tipo de instalaciones que tanta falta le hacen a ese edificio que alberga las oficinas del ayuntamiento, por lo que el mismo alcalde
Iván Hillman Chapoy , pero que aun así no se suspenderá la atención a la ciudadanía, continuaran trabajando como lo han venido haciendo a favor de los ciudadanos de Coatzacoalcos…
Hay fuerte descontento con los administradores del frigorífico regional de Acayucan, ya que tanto comisariados ejidales, como integrantes de la asociación ganadera, han dado a conocer que los desechos de la matanza que realizan a diario en el frigorífico regional "Miguel Alemán", están contaminando el medio ambiente y las aguas del arroyo de cañas, por lo que los habitantes de las comunidades del Hato, Arroyo de Cañas y Calerías, son los más afectados por dicha contaminación, por lo que autoridades municipales están tomando cartas en el asunto y esperan que las autoridades estatales también hagan lo necesario para acabar con esa contaminación que esta afectando a cientos de familias que viven cerca de ese frigorífico, ojala que actúen de inmediato los que tengan que detener ese tipo de arbitrariedades que hacen los que se sienten poderosos como los administradores del frigorífico que sienten que siguen siendo protegidos por ciertos funcionarios corruptos…
24/07/05
Nota 36742