|
Se realizará este jueves y viernes en el World Trade Center de Boca del Río.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- La participación ciudadana será una de las características principales del "Foro Nacional sobre Seguridad Pública, Educación y Familia", organizado por el Gobierno del estado de Veracruz, a través del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Federal, que se realizará este jueves y viernes en el
World Trade Center de Boca del Río.
La representatividad ciudadana va de desde empresarios, indígenas, campesinos, mujeres y jóvenes. Entre los participantes destacan
Alberto Núñez Esteva , presidente nacional de la COPARMEX;
León Halkin Bider , presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México;
Eusebio Loreto Julio del
Consejo Indígena Permanente ;
Alfredo Reséndiz Cruz , presidente del Consejo Nacional de la Juventud A.C.; y
Guadalupe Ivonne Solís Sandoval , presidenta de las Mujeres de la Asociación Nacional del Sector Agropecuario y Campesino A.C.
También la participación de dirigentes de movimientos ciudadanos nacionales como
Ángel Corona Rodríguez , presidente del Comité de Consulta y Participación de la Comunidad en Seguridad Pública;
Guillermo Velasco Arzac , titular de la Coordinadora Ciudadana y coordinador del Grupo Sociedad en Movimiento, que agrupa a varias asociaciones civiles a nivel nacional; así como
Laura Elena Herrejón Izquierdo , presidenta del Movimiento Pro-Vecino A.C.
Veracruz será centro nacional de un importante debate en materia de fortalecimiento de la cultura de la legalidad desde la infancia; y para ello se tiene contemplado integrar el Comité de Participación Ciudadana, de la Región Sur-Sureste del país, con los Comités ciudadanos de nueve estados de la República de esta región del país.
El "Foro Nacional sobre Seguridad Pública, Educación y Familia" y los otros foros que se realizarán próximamente en Morelos, Distrito Federal, Sonora y Zacatecas forman parte del Año Nacional de Participación Ciudadana 2005-2006. Todos ellos serán espacios de discusión y análisis, los cuales derivarán en una serie de propuestas sobre la orientación y aplicación de la política criminal desde el Gobierno federal.
24/07/05
Nota 36748