|
Un caso de brucelosis reporta IMSS en este año a diferencia del 2001.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) solo tiene registrado un solo caso de brucelosis en lo que va del año, a diferencia del anterior cuando en que en el primer semestre, la Delegación Regional Veracruz-Sur reportó 4 casos, mencionó
José Alberto Hernández Rivera , Epidemiólogo del Hospital General número 8.
Mencionó que el único caso detectado se ubicó en a la zona Coatzacoalcos y aunque los diagnósticos son cada vez menos frecuentes, es muy importante que la población conozca y aplique las medidas de prevención, ya que mencionó que a pesar de que esta enfermedad, propia del ganado vacuno, se transmite al hombre a través del consumo de leche contaminada.
Refirió que gracias a las estrictas normas higiénicas y controles de las autoridades sanitarias los casos de brucelosis son poco frecuentes, sin embargo explicó que quienes trabajan de cerca con éste tipo de animales, tienen un elevado riesgo de adquirirla, especialmente cuando hay contacto con los tejidos, sangre, orina, heces y placenta de animales contaminados.
Apuntó que una vez adquirida, el periodo de manifestación es muy variable pero va de 5 a 60 días y se caracteriza por fiebre que puede ser continua, intermitente o irregular, dolor de cabeza, debilidad, sudor abundante, escalofrío, depresión, pérdida de peso y malestar general.
Por último, el epidemiólogo, resaltó la importancia de evitar consumir leche "bronca" o derivados de la misma, sin hervir o pasteurizar y en el caso de trabajadores en contacto con ganado, utilizar el equipo de protección adecuado y ser en sumo cuidadoso con el manejo y eliminación de la placenta, secreciones y fetos de animales, en especial cuando se sospeche que estén enfermos.
18/09/02
Nota 3679