|
Expresó Emeterio López Márquez.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
Perote, Ver.- Las Procuradurías General de Justicia de los Estados de Puebla y Veracruz celebraron hoy la Cuarta reunión interinstitucional para fortalecer los compromisos que tienen de procurar justicia con la ciudadanía.
Como parte del Convenio General de Coordinación y Cooperación para hacer más eficientes las acciones de procuración de justicia, el Procurador de Justicia de Veracruz,
Emeterio López Márquez , al destacar la presencia de representantes de organismos empresariales, clubes y ciudadanos, expresó que los convenios celebrados en la Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia, abren el camino para que los Procuradores de Puebla, Veracruz y demás estados colindantes, establezcan acciones que den mayor certeza y seguridad a los ciudadanos.
Con este nuevo esquema de trabajo y coordinación entre las policías municipal, estatal y ministerial, ya hubo éxito en cuatro investigaciones, en la región de Córdoba, Tehuacan y municipios circunvecinos, informó el Procurador veracruzano al manifestar que "hoy se reafirma que el compromiso en este lugar, indudablemente es con un propósito fundamental, hay un combate de ambas instituciones de procuración de justicia, totalmente frontal en contra de la delincuencia".
Reunidos en el salón de juntas del Palacio Municipal de Perote, donde el presidente municipal,
Gilberto Hipólito Castillo Arcos , al dar la bienvenida a los presentes, explicó que durante muchos años han padecido el agobio de los delincuentes y enemigos del crecimiento económico y desarrollo de la sociedad, "los empresarios no me dejarán mentir acerca de la desilusión e impotencia que se expresa en inconformidad y en el cierre de la planta productiva por una parte, y por otra, las limitaciones que tenemos los presidentes municipales de poder atender con oportunidad y resultados las demandas de justicia que se incuban atrás del atraco al patrimonio de los ciudadanos o del capital del trabajo de los señores empresarios de la maquila, de los servicios públicos de la transformación o del turismo".
El munícipe peroteño invitó a los ciudadanos a involucrarse en este magno compromiso, a denunciar con valor civil y con oportunidad cualquier hecho delictivo que se cometa no precisamente en contra de nuestros bienes y seguridad personal sino que en cada ciudadano haya un testigo vigilante, que en cada hombre, mujeres y niño haya una fuente de información que nos permita combatir la venta de estupefacientes en contra de la delincuencia y la impunidad.
Ante la presencia de alcaldes, empresarios, abogados, subprocuradores, agentes del Ministerio Público, directores de la Policía Ministerial, la Procuradora de Justicia de Puebla,
Blanca Laura Villeda Martínez , comentó que pensar en ocuparse de un territorio no dará la seguridad y la tranquilidad que reclama la sociedad, es por esto que ya han tenido pláticas con el Procurador de Veracruz y Tlaxcala, para llegar a acuerdos, es necesario hacerlo porque la delincuencia pasa de un lugar a otro, de un estado a otro, para ellos no había límites y para las autoridades si, y es así como ya se ataca este problema.
Lo más importante dentro de los convenios firmados -informó- es la coordinación, realizar operativos conjuntos, intercambiar información de manera ágil y experiencias exitosas, así como la capacitación, además que ya se designaron enlaces que apoyarán en el trabajo operativo y jurídico.
Durante el desarrollo del acto, empresarios expresaron su preocupación porque haya mayor vigilancia en la actuación de los agentes del Ministerio Público y que se combata el delito de abigeato.
26/07/05
Nota 36796