|
• CIVSA sin recursos para comprar materia prima.
|
A+ A- • Entregarán al mandatario un escrito para que ayude a conservar la fuente de empleo de 400 personas.
Por; Juan H. Santos.
Ciudad Mendoza, Ver.- Los 400 trabajadores que aún prestan sus servicios en la última empresa textil de la entidad, la
Compañía Industrial Veracruzana SA (CIVSA) habrán de presentar éste jueves, una solicitud de apoyo que será entregada al Presidente de la
República Vicente Fox Quesada durante su visita a la Sierra de Zongolica.
Se trata de un documento elaborado bajo el consenso de los obreros textiles quienes han determinado que es necesario un impulso del Jefe del Ejecutivo Federal al ramo textil a quien ya afectó primero, con el alza a los impuestos y después, con la apertura de las fronteras a las importaciones de tela oriental.
José Torres Serrano , asesor del sindicato de trabajadores al servicio de la CIVSA dio a conocer, que el empresario Manuel del Valle Ruiz ya expuso ante el proletariado su situación financiera, pues las deudas ante el IMSS, INFONAVIT, SHCP y los propios trabajadores así como con el ayuntamiento, ahogan más que la falta de mercado para la venta del producto final.
Agradecen, agregó, el apoyo otorgado por el Gobierno del Estado de Veracruz a petición y por intervención del alcalde
Sergio Rodríguez Cortés ; sin embargo es necesario que también la Federación muestre el respaldo a los obreros Mendocinos.
En éste momento, la CIVSA trabaja al 70% de su producción normal, pues cuando tienen capacidad de tejido para alrededor de 40 mil metros de tela diarios actualmente solo generan 8, 9 o 10 mil metros por los tres turnos de la jornada diaria.
"Mercado afortunadamente aún hay; lo que no tiene el empresario es dinero para la adquisición de la materia prima".
Es por eso que esperan ser apoyados por el Mandatario de la Nación con recurso para la adquisición de materia prima para continuar la producción y no continúe ésta severa crisis financiera que amenaza con cerrar la fuente de empleo que da recurso para la manutención de 400 familias y la última en su ramo en todo el estado de Veracruz.
28/07/05
Nota 36809