|
Deja López Obrador una deuda de $41,564 millones: Buganza
|
A+ A- Por; Juan H. Santos.
Al renunciar al Gobierno del Distrito Federal,
Andrés Manuel López Obrador deja una deuda de 41 mil 564 millones de pesos, debido a que tan sólo en 5 años la aumentó en un 44.7%; además de aumentar su gasto corriente -salarios y otros- en un 16%, deja sin resolver el problema de seguridad pública y una de las tasas de desempleo más altas del país, señaló el senador
Gerardo Buganza Salmerón , durante la discusión legislativa que se dio este miércoles en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. "Quiero decirles que finalmente hoy en esta Comisión Permanente reprobamos al Jefe de Gobierno, el resultado no es lo que en un momento dado ofreció", sentenció Buganza desde la Tribuna legislativa y durante dos intervenciones que tuvo sobre este tema ilustro perfectamente con cifras el mal gobierno de López Obrador.
Después de la sesión, en entrevista, Buganza Salmerón, comparó el mal gobierno de López Obrador con el de Miguel Alemán, el sexenio pasado y dijo que es lamentable que la actual administración siga ocultando los datos exactos del endeudamiento, que ubican a Veracruz en el segundo sitio y que se tenga miedo a aplicar la ley. Durante la sesión de este miércoles, Buganza Salmerón, intervino en dos ocasiones para referirse a la situación que guarda la administración del Distrito Federal, tema que fue incluido en la agenda política del día por la Fracción Legislativa del PRI. En su primera intervención dijo: "… aquí en esta Tribuna estamos subiendo a decir que el señor está reprobado en muchísimas materias, que es precisamente la tarea de un Jefe de Gobierno. No estamos diciendo que no haya hecho algunas cosas. Sí, coincidimos con usted que hay muchas insuficiencias, muchísimas, y sobre todo lo que a mí más me preocupa es ¿por qué la necedad de no dar la información?".
Buganza recalcó a la bancada perredista las cifras que deja López Obrador. "…La deuda pública y nada más para llegar a precisar con cifras y ser bien objetivos, es la más preocupante de los últimos años o de muchísimos años del DF, hoy es de 41 mil 564 millones de pesos, la reconocida, …"., misma que "…creció el 44.7 por ciento a lo largo de los 5 años del Gobierno de López Obrador, representa más de un tercio del total de toda la deuda de los demás estados de la República" "Por otro lado, hablando del desempleo, el promedio o la tasa nacional en los otros estados es del dos, aquí paso del 2.2 al 4.8 por ciento, es la tasa de desempleo que es más del doble que cuando recibió la administración y que supera por mucho al promedio de las entidades federativas", dijo Buganza.
Agregó que "de las cosas que no se hablan, es de la falta de transparencia, el no a la información, de ese tema también me gustaría escuchar, por qué se niegan también a dar la información, porque entonces podríamos evaluar más y mejor, de mejor manera, objetivamente cada una de las cifras indicadores económicos de las políticas públicas".
"Y cuando hablamos de la no inversión en obra de infraestructura de la que no se ve como es el drenaje profundo, como es el Metro de la Ciudad, como es el agua potable o las redes, pues yo creo que objetivamente hemos venido a decir que por eso, en estas materias que hemos señalado, no ha sido un gobierno exitoso. Y nos referimos y me he referido simplemente a estos temas, donde las cifras aquí están y podemos seguir revisando renglón por renglón, con cifras objetivas de las políticas públicas que le corresponden al Gobierno del D.F", finalizó.
28/07/05
Nota 36811