|
EL CRIMEN DEL PADRE AMARO cosecha polémica y censura en sudamérica.
|
A+ A- La cinta mexicana "El crimen del padre Amaro", criticada por sectores conservadores en México, será exhibida en Chile desde el 10 de octubre con la calificación para mayores de 14 años, informó hoy la prensa local.
El gerente de la empresa encargada de la distribución del filme, Julio Argandoña, expresó en declaraciones al matutino Las Ultimas Noticias que el dictamen del Consejo de Calificación Cinematográfica de Chile "fue un error" pues la cinta requiere mayor criterio.
Argandoña indicó que la calificación de "mayores de 14 años" aumenta el público potencial que podría ver la cinta protagonizada por
Gael García Bernal , aunque estimó de manera personal que "el tema merece el criterio formado de una persona de al menos 18 años".
Debido a que la cinta contiene escenas que en México generaron controversia y hasta el rechazo de algunos sectores de la Iglesia católica, había la idea de que podría haber sido considerada apta para mayores de 18 años en Chile, explicó Argandoña.
"En lo personal, creo que fue un error, porque la censura se dejó llevar porque no hay balazos ni muertos", indicó el directivo de la distribuidora.
El filme, basado en la novela del portugués José María E‡a de Queiroz, escrita en 1875, aborda sin reservas las relaciones entre el sacerdocio y temas como el celibato, el narcotráfico, la guerrilla y la corrupción del clero.
La trama está centrada en la atormentada historia de un joven sacerdote que sufre los efectos del celibato y que al final cede a los requerimientos eróticos de una menor, que queda embarazada y que luego es inducida a hacerse un aborto.
19/09/02
Nota 3686