|
Respecto de 2004.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Los fallecimientos a causa de tumores malignos en diversas partes del organismo, siguen una tendencia alta, ubicándose entre las principales causas de muerte entre la población derechohabiente que atiende el IMSS, señaló el Dr.
Marco Antonio Haces Sarmina , Coordinador del primero y segundo nivel de atención en la
Delegación Veracruz Sur .
Señala, que si bien los avances médicos han propiciado que disminuyan las muertes a causa de enfermedades prevenibles, es decir, que requieren de la aplicación de vacunas, modificar algunos hábitos de alimentación, higiene, práctica de ejercicio, entre otros, los padecimientos malignos, es decir el cáncer en sus diversas formas, avanza cada día más entre población de todas las edades.
Dijo que en el mundo, actualmente hay mas de 18 millones de casos de neoplasias, las que en México ocasionan cerca de 148 fallecimientos cada día, y agrega que en el primer semestre de este año, los médicos del IMSS en Veracruz Sur extendieron 201 certificados de defunción, doce casos más respecto de los 189 en el mismo lapso en 2004.
Indica el
Doctor Haces Sarmina , que la mayoría de decesos por esta causa se presentó en los grupos de edad de 60 y más años, con un total de 115 casos, sin embargo, hubo 77 en el de 20 a 59 años, lo que evidencia que el padecimiento afecta cada vez más a pacientes en edad productiva.
Comenta, que la muerte por tumor maligno del hígado y vías biliares se ubicó en primer lugar con 18 casos, en tanto que 17 mujeres murieron a causa del cáncer cérvicouterino, 14 pacientes fallecieron por leucemia linfoide, y 12 por tumor maligno de bronquios y pulmón, hubo 11 decesos por tumor maligno de estómago, 10 por linfoma no-Hodgkin, 9 a causa de cáncer de cólon y 8 por tumor maligno de encéfalo.
Informa que órganos como vesícula, mama, páncreas, ovario y esófago, también figuran entre las causas de muerte por tumores malignos, y del total de casos, muchos podrían haberse evitado, con una revisión anual integral, que permitiría identificarlos oportunamente y erradicarlos.
29/07/05
Nota 36887