|
*Tuvieron 2 meses clases con docentes de la Universidad Autónoma de Madrid.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
Orizaba, Ver.- Como se tenía programado en los meses de febrero y julio se llevo a cabo la primera etapa del Doctorado que ofrece la Universidad del Valle de Orizaba pionera en el sistema particular en acercar este nivel de educación a profesores de la zona centro, en coordinación con la Universidad Autónoma de Madrid.
En esta primera etapa los 11 alumnos del Doctorado en "Innovación y Formación del Profesorado" estuvieron en contacto de manera presencial en aulas de la UNIVO con docentes de la Universidad Autónoma de Madrid, donde tomaron las asignaturas de Didáctica de la Creatividad, Métodos y Técnicas cuantitativas y cualitativas en investigación educativa, Expresión oral, Atención a la diversidad, Fundamentación metodológica de las ciencias sociales y sus adecuaciones didácticas, Políticas de reforma de la educación internacional así como Internet e investigación educativa; todo ello con una visión mundial.
Es importante señalar que los futuros doctores tendrán más de un año para sustentar su tesis doctoral de acuerdo al área en función de cada uno de ellos, bajo asesoría personalizada de la Universidad Autónoma de Madrid, observando aspectos de contenido, aplicación a la realidad, tecnologías y bases de investigación en la educación.
De esta manera la Universidad del Valle de Orizaba cumple con el objetivo de formar investigadores en los diferentes campos de estudio de la enseñanza, capacitar para el diseño y realización de investigaciones y evaluaciones sobre materias del currículo de cualquier nivel educativo, propiciar la constitución de equipos de investigación en el ámbito de la enseñanza, así como ofrecer a los estudiantes un marco teórico y conceptual diverso que facilite la investigación en innovación y formación del profesorado.
Es de comentar que la tesis doctoral se acreditará con la superación de una exposición pública de los conocimientos del doctorado delante de un tribunal en la Universidad Autónoma de Madrid, después de haber superado las dos partes del programa del doctorado, el periodo de docencia y el periodo de investigación, todo ello en coordinación UNIVO y la Universidad Autónoma de Madrid.
29/07/05
Nota 36890