|
*** PRI-Xalapa: Ya nomás quedan 5
|
A+ A- *** Cambios fidelistas; ¿a partir de hoy?
*** DIF, desoye e ignora al sindicato
*** Pacto de Gobernabilidad; un asunto serio
*** PAN, PRD y CD; no manchen
*** PRI; calor en Tantoyuca
*** Aumentos presupuestarios; ¿recule o…?
*** Dependencias gastalonas; ya se echaron todo
*** Ex alcaldes traviesos; uno ya no tiene arreglo
Por Quirino Moreno Quiza .
*** ¿Va derecho? Esos rumores de cambios, enroques y despidos del gabinete, así, como rumores, tienen diferentes objetivos y orígenes que, generalmente tenían que ver mucho con las diferencias entre los diversos grupos que se conjuntaron esta vez en cada una de las dependencias del gobierno. En otros caso, desde Palacio de Gobierno se envían esos mensajes a funcionarios que están trabajando mal, que no trabajan, que se la pasan en la jarra y en la milonga, pero ahora existe una diferencia entre estos y los nuevos rumores de cambios fidelistas, esos que supuestamente comenzarían a partir de hoy lunes…
*** ¡Nunca faltan esos! Esta vez, esos rumores comienzan a tomar forma en algunos personajes que se alistan para entrar al relevo en diversas dependencias, supuestamente a partir de este lunes. No diremos los nombres ahora, pero sí podríamos adelantar que hay gente como
Ana María Ballines , ex gerente de lo que fue el hotel Veracruz, cuando este dependían aún del Instituto de Pensiones del Estado, misma que en el pasado sexenio manejó junto con Gastón Melo todo lo relacionado con el financieramente cuestionado festival Tajín, para quedar colgada del fedelismo como encargada del
Museo Interactivo Xalapa (MIX), cargo que también dejó recientemente para pegársele fuerte al subsecretario de finanzas, Javier Duarte de Ochoa. Ahora, esta señora y su gente se aprestarían para caerle al Instituto de Pensiones del Estado (IPE)…
*** ¡Línea libre! Muchos otros hay que se mueven ahora para llegar a tiempo al relevo del secretario de Comunicaciones,
Juan Felipe Aguilar de la Llave; al del secretario de Salud, Jon Rementería, el de la Sedere, Leonor de la Miyar; el del director del DIF estatal, Rodolfo Oviedo, el del secretario de Seguridad Pública, Rigoberto Ribera; del de la Sedarpa, Juan García y hasta para el del
Procurador Emeterio López Márquez hay candidatos moviéndose fuerte y claro. Algunos de estos, todavía anónimos aspirantes aseguran que se mueven con la línea y el coucheo directo de Palacio de Gobierno…
*** ¡Ya ni me digas! Del mismo modo, existen subsecretarías, direcciones y subdirecciones que están esperando cambio, unas porque no funcionaron los titulares, otras por simples grillas y unas mas porque los titulares de esas áreas están por incorporarse a la chamba electorera.
*** ¡Ah bárbaros! ¿Cómo está eso de que en la bronca sindical del DIF, en las pláticas y análisis de contratos colectivo no ha estado ya ninguno de los funcionarios de la dependencia. Es decir que ni el director Oviedo, ni un representante está pendiente con el sindicato… ¿Entonces cómo pretenden solucionar el problema cuando la secretaría del Trabajo solo es intermediaria y conciliadora?...
*** ¿Chantaje profesional? Que el gobernador Herrera ya le subió el tono al timbre y dijo que "no se puede chantajear a un gobierno que trabaja fuerte"… La razón es simple ahora, luego de firmar una pacto de civilidad política por Veracruz, los dirigentes de los demás partidos de oposición al PRI en Veracruz, el pasado miércoles amagaron con romper con ese "Acuerdo de Gobernabilidad y Desarrollo de Veracruz"… ¡A ver! ¡a ver!… Nomás faltó que estos señores se lo dijeran al gobernador por teléfono y de manera anónima… ¿No puede haber seriedad en los compromisos que tiene que ver con partidos políticos?... Es pregunta…
*** ¡Ufh qué calor! Ante más de un centenar de presidentes de comités municipales del PRI de la región norte. reunidos en Tantoyuca,
Edel Álvarez Peña , dirigente estatal de este instituto, expresó que el Acuerdo para la Gobernabilidad y el Desarrollo de Veracruz promovido por
Fidel Herrera Beltrán , es un ejemplo político nacional… Todo ello, en un evento, por lo que se ve, de esos cálidos, que ya se han visto pocas veces en la entidad…
*** ¡Usté disculpe! El viernes pasado, casi por sorpresa el Congreso Local reculó y aprobó la ampliación de presupuestos a varias dependencias. "Corrigieron algunas de las tarugadas cometidas", dirían dos de los funcionarios de la administración estatal…
*** ¡Órale! 20 millones 128 mil 572 pesos… Esta es la cifra total que los diputados locales de Veracruz, ya autorizaron para que los partidos, se den vida operando "por su militancia"… Eso si, este recurso va como "un financiamiento especial" para los cinco meses últimos del 2005…
*** ¿Con eso alcanza? La Comisión Estatal de Derechos Humanos, a la que habrían rasurado en forma grave, recibirá un incremento del orden de los 9 millones 800 mil pesos, mientras que el Poder Judicial se verá beneficiado con un incremento de 83 millones de pesos y el Poder Legislativo tendrá una ampliación de 33 millones 830 mil pesos…
*** ¿Cambalache? Si se analiza un poco lo anterior, podríamos sospechar que en virtud de que el Poder Legislativo, en tan solo 6 meses se había acabado su presupuesto anual y requería por fuerza de una ampliación para cubrir los 5 meses que aún les quedan del ejercicio, pudo negociar y decidieron corregir el tremendo error cometido con la CEDH de Noemí Quirasco y, como para callar bocas, otorgó un aumento de casi el triple del suyo al Poder Judicial, al que, paradójicamente nadie le había hecho justicia en materia presupuestaria. Lo que no vemos cómo podrán solventar los que han administrado los recursos legislativos, son los 41 millones de pesos que no están claros…
*** ¡Calabaceado! Lo malo de este asunto, es que, los diputados locales, esos mismos que están pidiendo que el gobernador no vaya a caer en la negociación política para rescatar a ex funcionarios señalados por presunta corrupción, pareciera que en este caso sí se estaría prestando a este tipo de negociaciones. "Dame dinero para terminar el año y de pasadita vemos cómo arreglamos lo de los 41 millones y a cambio te autorizamos lo demás"… Ojala que no sea así y si así es, entonces deberíamos pedirle al gobernador que no se preste para ello…
*** ¿What? Pero hay dos ampliaciones presupuestarias entre las aprobadas este viernes; la del Colegio de Periodistas, de 550 mil pesos y la del Colegio Veracruz, de 4 millones de pesos… Estas dos, francamente no las entendemos muy bien, acaso porque estos dos organismos no han dejado muy claro su costo-beneficio, o porque de plano, cuestan, pero no benefician. Ahí tienen una gran tarea pendiente los dos titulares de esos colegios… En especial en el Colegio Veracruz, donde convendría mucho mas que un incremento al presupuesto, se requiere de un director netamente académico y no de un egocéntrico político fusilero, que ha vivido del recuerdo de supuestas glorias ya pasadas…
*** ¡Me suena a…! La Universidad Veracruzana recibirá 26 millones 200 mil pesos, además de su presupuesto ya establecido, aunque este dinero provendrá de ingresos extraordinarios…
*** ¡Magazos! En fin, estas dependencias ya tienen asegurado un año completo de recursos, la mayoría terminará con dinero suficiente y hasta con algunas economías en el gasto… La pregunta que nos queda es: ¿Qué demonios hicieron todas estas dependencias para acabarse sus presupuesto de todo un año en tan solo 7 meses?...
*** ¡Quiero ver! Esperemos pues entonces que todos los beneficiados, mejoren sus respectivas gestiones, que en lugar de encontrar un descanso presupuestario que les lleve a caer en el glamour y la frivolidad, busquen las formas de redoblar esfuerzos, que se comprometan con sus encomiendas y que alcancen y superen metas…
*** ¡No se vaya a pelar! ¿Cómo esa eso de que de los 21 ex alcaldes que tiene problemas con el Orfis, 20 todavía tendrían algún argumento en la manga para medio salvar su situación, pero que uno de ellos, muy mentado desde hace varios meses, ya podría considerarse en la cárcel, ya que no hay nada que hacer en su caso, ni con la intervención del gobernador ni la del presidente se salva?…
*** Mesa de regalos… Que en la mesa del delegado especial para el proceso interno del PRI municipal, de esta capital de Xalapa, quedaron por fin cinco formulas para contender… Se ha visto muchas manos, en este proceso municipal, hasta se habló de Armida Ramírez con súper línea para llegar, que no fue cierto… Lo cierto es que quienes pretenden quedarse con el proceso, no la tiene nada fácil, sobre todo que ya hay trabajo de campo… José Borgoa, Porfirio Herrera, Pepe Martínez, Ricardo Ruiz y una mujer son los nombres disponibles…
*** ¿Ya viste? Para sensibilizar el servicio al transporte público, la Dirección General de Tránsito del Estado iniciará cursos de capacitación a mujeres de las zonas sur y centro de la entidad, para que sean las nuevas operadoras del servicio urbano. La delegada jurídica de la institución, Gladis de
Lourdes Pérez Maldonado , mencionó que como parte de la modernidad del sector se pretende implementar cursos de capacitación que podrían iniciar en septiembre al menos a 15 mujeres en Minatiltlàn y 15 más en Orizaba, donde por 40 horas se les hará conocer el reglamento de Tránsito, la señalización, el respeto al pasajero, relaciones públicas, control de estrés y también prácticas en los simuladores que ya instalando en Coatzacoalcos…
Correo Electrónico:
repechaje@xal.megared.net.mx
quirino@xal.megared.net.mx
quirino.moreno@mornetcom.com
31/07/05
Nota 36920