|
* En mujeres en cambio, puede ser mortal.
|
A+ A- Orizaba ,Ver.- Aunque en los varones el virus del papiloma humano (VPH), por lo general pasa desapercibido y el afectado no manifiesta síntomas, en la población femenina puede ser mortal cuando no se combate oportunamente, y se estima que seis de cada diez parejas, tienen la posibilidad de haber contraído la enfermedad, por ello es muy importante que las mujeres sexualmente activas, acudan cuando menos una vez al año al médico, a revisión médica y solicitar que les practiquen el papanicolau, pues este virus es el principal causante del cáncer cervicouterino.
Destaca la Dra.
Concepción Grajales Muñiz , Coordinadora de Salud Pública del Seguro Social, que existen en promedio 150 tipos de VPH y hasta ahora sólo se han identificado cuatro, potencialmente malignos para el cáncer de cèrvix y de pene; refiere que son diversos los factores que favorecen la presencia del virus papiloma humano, entre ellos la promiscuidad, tabaquismo, malos hábitos higiénicos en el cuidado de los genitales y el inicio temprano de la vida sexual.
Al respecto, menciona que es preocupante el hecho de que los adolescentes practiquen las relaciones sexuales a muy temprana edad, cuando aún no tienen conciencia del compromiso y responsabilidad que implica, tanto para ellos mismo como para sus parejas, por lo que incluso no utilizan protección, por considerar que están exentos de los riesgos y menciona que por ejemplo, de los 11 casos de virus papiloma humano identificados en lo que va del año en la delegación, 16 corresponden a población de entre 15 y 24 años, es decir relativamente jóvenes.
Enfatiza Grajales Muñiz , la importancia de detectar la enfermedad en sus inicios, pues en la medida en que se lleve a cabo el tratamiento, disminuye el riesgo de que el virus mute y propicie la formación de células malignas, denominadas también displasias, que causan cáncer, de ahí la conveniencia de que toda mujer con vida sexual activa, aún las más jóvenes, acudan a los servicios de salud a practicarse el papanicolau.
Finalmente dijo que se debe sospechar de haber contraído el virus del papiloma humano, cuando se forma verrugas en la zona genital, aunque en el caso de los varones esto no ocurre, por lo que en apariencia se encuentra sano, de modo que la protección, en este caso el uso del preservativo en toda relación sexual, especialmente las de tipo casual, evitar la transmisión de ésta y otras enfermedades.
31/07/05
Nota 36921