|
Trascendental acuerdo para regular el tránsito de colmenas pobladas entre uno y otro estado.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación (Sedarpa) informó que este lunes se llevará a cabo la firma del Convenio para la Movilización Interestatal de Colmenas Pobladas entre los estados de Veracruz y Puebla, en el cual se establecen los términos en que ambas entidades permitirán el ingreso de colmenas de uno a otro estado.
Juan Humberto García Sánchez , titular de la Sedarpa, manifestó que el Convenio para la Movilización Interestatal de Colmenas establece que el ingreso de colmenas entre Veracruz y Puebla se sujetará al Padrón de Productores correspondiente al presente año y que obra en poder las autoridades de ambos Estados.
Luego de precisar que la firma de este convenio se efectuará en el municipio de Perote, Veracruz, en punto de las 11 de la mañana, el titular de la Sedarpa mencionó que existe la posibilidad de autorizar, incluso el traslado de hasta mil colmenas para aquellos productores que históricamente han movilizado esta cantidad de un estado a otro.
Juan García aclaró que lo anterior se dará en términos del Acta de Concertación de Acciones y Compromisos de Reciprocidad para la Movilización Interestatal de Colmenas Pobladas entre los estados de Veracruz y Puebla.
García Sánchez aseguró que el Gobierno de Veracruz está muy interesado en conocer las necesidades de movilización de colmenas de los apicultores veracruzanos a fin de proporcionar las mejores condiciones de traslado, "estamos muy atentos a condiciones climatólogicas, de floración, labores de cultivo, cosecha o de emergencia previa solicitud de los apicultores", recalcó.
El titular de la SEDARPA refirió que los apicultores deberán cumplir con los requisitos que el convenio para la Movilización Interestatal de Colmenas Pobladas establece y con lo exigido por la normatividad vigente en materia de apicultura, "los productores deberán señalar el lapso de su permanencia en la entidad a visitar, el periodo de floración, la localidad y el sitio donde instalarán sus colmenas" dijo.
Al respecto, García Sánchez aclaró que puede darse el caso de un ajuste en el número de colmenas de acuerdo a dictamen oficial en los sitios de pecoreo con el propósito de optimizar los recursos nectarpoliníferos.
El secretario de Desarrollo Agropecuario de Veracruz enfatizó que los apicultores deberán contar con el permiso de Internación del Gobierno del Estado correspondiente a través de la Secretaría de Desarrollo Rural en Puebla y la Sedarpa en nuestra entidad, "sin este documento no se expedirá la guía de tránsito".
Refirió que en este caso, cada Gobierno se reserva el derecho de autorizar el ingreso de apicultores y sus colmenas a su entidad.
Sobre la vigencia que tendrá el Convenio a firmarse este lunes en el municipio de Perote, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación (SEDARPA),
Juan Humberto García Sánchez , especificó que los términos y disposiciones del mismo, tendrán validez a partir de la fecha de firma y hasta el día último del mes de Noviembre del año 2006.
El responsable del sector agropecuario en la entidad declaró que se podrán realizar inspecciones a los apiarios
cuando se considere necesario o a solicitud de los apicultores a fin de verificar el cumplimiento de los ordenamientos legales.
García Sánchez recalcó que "el
Señor Gobernador Fidel Herrera Beltrán mantiene especial interés en propiciar el desarrollo del sector agropecuario de Veracruz".
31/07/05
Nota 36928