|
* ¡Aguas con su línea telefónica!
|
A+ A- *Trafico de influencia en la CFE beneficia a rico Coatepecano.
*Inaugura la SEC curso taller nacional para asesores pedagógicos.
Por:
Neftali Urbina Díaz .
En lo que se puede considerar un acto de Trafico de Influencias, nos llega a nuestras manos un documento llamado "recibo por consumo de energía eléctrica" de los que expide la Comisión Federal de Electricidad. El recibo en cuestión fue expido en la zona del municipio de Coatepec, y factura el medidor número 16X4F55 a nombre del señor
José Antonio Murrieta , con domicilio en la calle Principal S/N de la congregación de Zimpizahua. El consumo de energía eléctrica que consigna el recibo en mención fue de 27 mil 432 pesos, sin embargo, inexplicablemente el agente comercial de la Comisión Federal de Electricidad en la zona Coatepec,
Rafael Moro González concede al usuario el privilegio de cubrir solo la cantidad de mil 980 pesos. Raro muy raro, porque cuantas veces no hemos sido testigo de que usuarios de escasos recursos cuando se quejan de que su recibo por concepto de electricidad llego muy caro, los eficientes" y "amables" empleados de la CFE, los envían a "freír chongos", por no decir que la mandan a la "china comunista".
Decíamos que es muy probable que en este caso, como en muchos otros, pudiera haber un "trato especial" para este usuario toda vez que el señor Murrieta ampliamente conocido en la región de Coatepec, resulta ser un hombre con grandes posibilidades económicas para pagar ese consumo de energía eléctrica y más. ¿ Entonces por qué se le condona algo así como 25 mil pesos de su recibo? Existe el conocimiento que al señor
José Antonio Murrieta le une una gran amistad, pero además parentesco tanto con el agente comercial de la CFE en Coatepec,
Rafael Moro González , como con el señor,
Juan Carlos Ligartua Tolosa , subgerente comercial de la Zona Centro, con sede en Xalapa, por lo tanto todo queda en familia.
No sabemos si de lo anterior tenga conocimiento el director de la Zona Xalapa de la CFE,
Ignacio Torres Magaña , pero de que es necesario que se investigue como estuvo este gesto de "generosidad" de los antes mencionados funcionarios de la CFE, que ni que. Porque con algunos usuarios los empleados son implacables, de corazón bien duro, pero con los ricachones son totalmente flexibles. ¿ Cómo la ve don
Ignacio Torres Magaña ?
No es que queramos ser alarmistas, pero si le sugerimos tenga Usted todas las precauciones posibles con algunos datos que proporcione de su línea telefónica, existe una muy bien organizada banda de delincuentes que están solicitando referencias de su línea utilizando diversos pretextos. Un ejemplo son las famosas encuestas telefónicas pidiendo que si esta o no esta de acuerdo en ciertas preguntas, muy sencillas por cierto, teclee determinado número, esto a ellos les sirve, pues sin que Usted sepa están capturando datos de su aparato y luego la ocupan para realizar llamadas de larga distancia a todo el mundo. De esto tiene conocimiento la compañía de Teléfonos de México, pero dicen no poder hacer nada, pues es tan sofisticado el tipo de tecnología que no lo pueden localizar. Esta ilícita practica se extiende con aquellos vívales que se comunican con Usted para informarle que ha sido el "feliz" ganador de diversos objetos, después le piden que proporcione todos sus datos personales y ya esta Usted susceptible de cualquier acción delictiva. Mucho Cuidado, por lo regular llaman en horas de oficina, saben que a esa hora o esta la servidumbre o los niños solos. Se los dejo de tarea.
Ante asesores Técnico-Pedagógico de educación preescolar, primaria y secundaria del estado de Veracruz, así como representantes de los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua e Hidalgo, Xóchitl A. Osorio Martínez, subsecretaria de Educación Básica, en representación del secretario de Educación y Cultura,
Víctor Arredondo Álvarez , dijo que en la actualidad lo que se busca es cumplir con los propósitos, la misión y la visión del
Programa Sectorial Veracruzano de Educación y Cultura 2005-2010 en lo que corresponde al desarrollo de educación científica que considera al maestro factor proactivo de la educación y al alumno como centro de, lo anterior al inaugurar el curso Taller Nacional para Asesores Pedagógicos que se impartirá del 1 al 5 de agosto.
Este importante curso-taller será impartido por las científicas estadounidenses Marian Paquale y Catherine McCulloch, investigadoras del EDC de Newton, Massachussets, quienes abordarán los temas relacionados con la importancia de la asesoría pedagógica y sus metas, mediante talleres que incluyen el manejo de la discusión, videos, estudios de casos y evaluación de las prácticas realizadas.
En su mensaje, Guillermo Fernández de la Garza, consejero de Innovación en la Enseñanza de la Ciencia AC, informó que en el ciclo escolar a iniciarse el 22 de agosto se buscará involucrar a 30 mil niños veracruzanos en sistemas pertinentes de enseñanza de las ciencias en Educación Básica, lo que implica llevar al salón de clases materiales, guías, capacitación para el maestro, asesoría pedagógica que le permita al maestro seguir una estrategia indagatoria en el proceso de enseñanza.
01/08/05
Nota 36949