|
* El director del DIF Estatal, colocó la primera piedra de esta importante obra.
|
A+ A- La Chinantla, Mpio. del Uxpanapan, Ver.- En cumplimiento de la palabra empeñada por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán y la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, este lunes se inició la construcción de lo que será el albergue para jóvenes estudiantes de secundaria y preparatoria en el Valle de Uxpanapa, que coadyuvará a fomentar su instrucción académica a alumnos que habitan en zonas alejadas a la cabecera municipal.
En representación de la presidenta de esta institución de asistencia social, Rosa Borunda, el director general del DIF Estatal,
Rodolfo Oviedo Pérez , colocó la primera piedra de este albergue para estudiantes zoques y chinantecos de este apartado valle, que se encuentra en los linderos con Oaxaca y Chiapas.
Será edificado en un terreno de 4 hectáreas, el cual atenderá en primera instancia durante el ciclo escolar a 165 jóvenes en la secundaria técnica agropecuaria número 82; su ubicación estará en La Chinantla, cabecera municipal del Uxpanapan.
La necesidad del albergue es una prioridad, toda vez que 280 alumnos acuden a la Secundaria Técnica y, de ellos, 161 provienen de comunidades tan lejanas como la propia zona de los Chimalapas, a 120 kilómetros de distancia.
Muchos vienen de poblados distantes de entre 80 y 50 kilómetros, que en el Valle del Uxpanapan representan largos viajes por caminos de terracería, con las lluvias, prácticamente intransitables.
El albergue permitirá a estos 161 niños de secundaria dormir a unos pasos de sus salones de clase, garantizándoles un hospedaje digno, seguro y gratuito, que evitará su deserción escolar.
El doctor
Rodolfo Oviedo Pérez fue recibido por el presidente municipal
Manuel Francisco Santiago , y su esposa, la presidenta del DIF local,
Evangelina González Soto , así como por la diputada local
Guadalupe Porras David .
La señora
Evangelina González Soto resaltó la importancia del albergue para que los niños que terminan la primaria puedan continuar sus estudios, en vez de truncarlos porque en sus comunidades de origen no existen planteles secundarios.
Destacó que el DIF estatal opera en Uxpanapa el programa de desayunos escolares fríos y cocinas comunitarias para 11 escuelas primarias (con desayunos calientes), además del programa de asistencia alimenticia para mujeres, personas con capacidades diferentes y adultos mayores.
El director del DIF Estatal se comprometió a ser gestor para que Uxpanapa cuente con una ambulancia y para la donación de juegos infantiles y una máquina de coser.
Posteriormente, inauguró una exposición de ropa autóctona y visitó las instalaciones del DIF Municipal, en donde sostuvo una reunión de trabajo. Ahí mismo, atendió las peticiones solicitadas por la población.
01/08/05
Nota 36953