|
Como parte del rediseño de las instituciones públicas: Reynaldo Escobar P.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- El secretario de Gobierno,
Reynaldo Escobar Pérez , presidió la mesa de trabajo de la Comisión Multilateral del Acuerdo para la Gobernabilidad y el Desarrollo que tiene como finalidad el análisis encaminado a la posible creación del Instituto Veracruzano para el Desarrollo Municipal como parte del rediseño de las instituciones públicas, incluido en dicho pacto.
Acompañado por el director del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) de la Secretaria de Gobernación,
Octavio Acosta Arévalo , el encargado de la política interna en Veracruz precisó que actualmente existen en la entidad dos instancias dedicadas a las tareas municipalistas que son el Centro Estatal de Desarrollo Municipal y la Dirección de Desarrollo Municipal, las cuales podrían unificarse y conformar dicho instituto, previa autorización del Congreso Local.
Destacó que con dicha instancia, los ayuntamientos contarían con un organismo orientador en el manejo cuidadoso de los recursos públicos, asesoramiento en materia legal y de atención ciudadana, entre otras acciones más.
"La intención es unificar -de acuerdo al Instituto Nacional del Federalismo que está a cargo de
Octavio Acosta Arévalo -, delinear un organismo similar que tenga el propósito de desarrollar a los municipios del estado, organizarlos y orientarlos en la cuestión administrativa y darles toda la asesoría para que se modernicen, esa es la intención de hacer esta revisión".
Precisó que el orden de gobierno municipal tiene una gran importancia para el desarrollo del estado y la gobernabilidad "es finalmente en los ayuntamientos donde se sustenta el pacto federal y donde la población reclama atención de sus autoridades, obras y servicios" .
Acompañado por los miembros de la comisión multilateral del Acuerdo para la Gobernabilidad y el Desarrollo, destacó que el gobernador le da una gran importancia al desarrollo municipal, dando respuesta a la mayoría de las demandas, trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno sin importar siglas partidistas, prueba de ello, informó, es la octava visita del Presidente de la República,
Vicente Fox Quesada en lo que va de la administración "es la mejor forma de lograr la estabilidad en un ámbito de gobernabilidad".
Por su parte, Acosta Arévalo destacó la importancia de crear el Instituto que tendría entre sus funciones el diseño, promoción y operación de políticas, programas para la profesionalización de los servidores, cursos, talleres, asistencia técnica, especialidades, diplomados, facilitación del diálogo, enlace entre los municipios y los programas estatales y federales para el desarrollo local, elaboración del Programa de Desarrollo Municipal y del Presupuesto de Egresos e Ingresos.
En el acto participaron el vocal ejecutivo del Centro Estatal de Desarrollo Municipal,
Zeferino Tejeda Uscanga y el
Maestro Eduardo Pérez Roque , así como el diputado federal panista
Tomas Trueba Gracián y la representante del Partido Convergencia,
Mireya Toto Gutiérrez , además del encargado Secretariado Técnico para el Pacto,
Domingo Alberto Martínez Resendiz .
01/08/05
Nota 36954