|
• La causa, presuntamente un corto circuito.
|
A+ A- • El saldo, 2 mil personas evacuadas, un menor con quemaduras de tercer grado, seis bomberos intoxicados y pérdidas millonarias.
• El Gobernador Arribará éste Miércoles por la mañana
• El alcalde Sergio Rodríguez exige una solución inmediata a éste problema.
Por; Juan H. Santos.
Ciudad Mendoza, Ver.- Las voraces llamas de un incendio provocado presuntamente por un corto circuito en el obsoleto sistema de energía eléctrica localizado en el mercado
José María Morelos de Ciudad Mendoza, acabaron con el patrimonio de 150 comerciantes, lesionaron con quemaduras de segundo y tercer grado el 40% del cuerpo del menor
Juan Carlos Ojeda Gómez de 13 años de edad, intoxicaron a media docena de bomberos de los distritos de Orizaba y Córdoba y obligaron a más de 2 mil personas a desalojar sus hogares.
Por más de seis horas, el incendio no pudo ser controlado totalmente por los cuerpos de auxilio, quienes encabezados y organizados por el Delegado de Seguridad Pública con sede en la misma Ciudad Mendoza,
Silvestre Alahín Méndez Vázquez , prestaron el auxilio a la población evitando una desgracia mayor.
Desde las 20:30 horas, fue reportado al cuerpo de protección civil un incendio en el interior del Mercado Morelos; de inmediato, elementos de la SSP intervinieron para desalojar a los comerciantes, veladores y usuarios que a esa hora realizaban sus compras en el interior del zoco.
Ante la gravedad de la situación en la cual amenazaban con estallar varios tanques estacionarios y de propagarse aún más el fugo hacia las casas circunvecinas, tuvieron que intervenir elementos de la SSP con destacamento el Fortín de las Flores, Bomberos de Córdoba, Orizaba, Cuadrillas de Emergencias de Petróleos Mexicanos, Secretaría de la Defensa Nacional, Protección Civil de los municipios de Orizaba, Ixtaczoquitlán, Nogales, Río Blanco, Mendoza y diversos grupos de rescate.
SE APOYARÁ A TODAS LAS FAMILIAS; Márquez.
En plena madrugada, el Subsecretario de
Protección Civil Ranulfo Márquez arribó a la zona de conflicto; por instrucciones directas del Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán , anunció que se apoyará a todos los comerciantes que resultaron afectados.
Se dispuso a conocer los motivos del percance, aunque señaló que será difícil emitir un dictamen hasta que no se haya sofocado completamente el siniestro, que por momentos vuelve a cobrar intensidad ante la presencia de múltiples productos en el interior de la nave del mercado que prácticamente desapareció.
Ranulfo Márquez fue informado por el Coordinador Regional de PC
José Luis Palma Déctor de la situación y tras conocer los detalles, dio a conocer que el Jefe del Ejecutivo Estatal arribará por la mañana de éste miércoles a Ciudad Mendoza para compartir con los comerciantes la tragedia y dar consuelo a quienes han perdido toda una vida de trabajo y esfuerzo.
EL MOTIVO PRINCIPAL FUE LA NEGLIGENCIA DE ANTERIORES GOBIERNOS.
Molesto, el alcalde
Sergio Rodríguez Cortés ofreció una rueda de prensa donde arremetió contra los anteriores gobiernos, no de una o dos administraciones, sino de muchos años antes, porque los comerciantes ya lo habían manifestado, el Mercado Morelos era inseguro y representaba una bomba de tiempo.
Y es que las conexiones de gas doméstico se encuentran en malas condiciones, el sistema de alumbrado del zoco es obsoleto, inoperable.
Exigió, que sociedad civil, gobierno del estado, gobierno municipal e iniciativa privada, ahora sí se pongan a trabajar y se de solución, de una vez, a ésta problemática.
De antemano, informó que se cuenta con una línea de crédito de 14.5 millones de pesos por parte del Banco Nacional de Obras y Servicios aprobado por el Congreso del Estado, para ser utilizados en la reparación del daño, pero que más allá, debe ser utilizado para agilizar la construcción de un nuevo mercado municipal, digno, seguro y que no represente una bomba de tiempo para la población, pues ésta desgracia se pudo haber evitado.
Hasta altas horas de la madrugada, periodistas, autoridades locales, estatales, elementos de seguridad pública, bomberos, protección civil y Pemex, permanecieron en el lugar del siniestro, donde la desgracia llegó para destruir el mercado
José María Morelos ante la falta de prevención.
03/08/05
Nota 36994