|
• Convivirán visitantes de 18 países de Europa y América.
|
A+ A- • Se espera derrama económica a la zona centro de Veracruz.
Por;
Malú Sánchez Pozos .
Orizaba, Ver.- Con la finalidad de propiciar la participación del adulto mayor en la promoción de la integración intergeneracional, así como fortalecer sus relaciones con la juventud, la Federación Iberoamericana de Asociaciones de
Personal Adultos Mayores (FIAPAM) organiza en México, el II
Encuentro Internacional Intergeneracional de Jóvenes y Adultos Mayores de Países Latinos, la sede, será Orizaba.
Para esto, la Universidad del Valle de Orizaba lleva al cabo la organización de éste evento que se celebrará del 5 al 8 del mes de octubre del presente año en las instalaciones de esa misma institución educativa.
Participarán conferencistas como el Director del Instituto Nacional para Adultos Mayores (INAPAM)
Pedro Borda Hartman ; el Director de Grupos Prioritarios de la SEDESOL; el Secretario del Trabajo y Previsión Social en la
Entidad Américo Zúñiga Martínez .
Será el Presidente de FIAPAM Modesto Chato de los Bueys quien dará la bienvenida a cerca de 500 participantes provenientes principalmente de países del Continente Europeo y América Latina.
Roberto López Arano , rector de la Universidad dio a conocer que con éste evento que se calcula cueste alrededor de los 800 mil pesos, además de impulsar el fortalecimiento de las relaciones entre los grupos generacionales, se convertirá en un detonante para la economía regional.
Se contempla que los visitantes recorran los principales sitios turísticos y comerciales y con ello, la derrama económica pudiera ser importante para el comercio regional.
Durante éstos días, se abordarán temas como la Construcción de Redes Sociales y Participación Intergeneracional. Diseño de Políticas Públicas y Sociales para Promover el Trabajo Intergeneracional. Sensibilización de los Miembros de la Familia y la Sociedad en las 3 Conferencias Magistrales.
04/08/05
Nota 37013