|
En promedio por cada 100 mil habitantes, 500 personas sufren de migraña.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En promedio por cada 100 mil habitantes, 500 personas sufren de migraña, padecimiento cerebro-vascular, que de no atender a tiempo, puede causar infarto cerebral, advierte el Neurólogo del Hospital del IMSS ‘Lic. Ignacio García Téllez’
Víctor Manuel Martínez Pérez .
Menciona que se estima que padecimiento se presenta con frecuencia de tres mujeres por cada varón, y algunos factores detonantes de la migraña, son dormir menos de 8 horas, desórdenes alimenticios, estrés, ingesta de bebidas alcohólicas, consumo excesivo de cítricos, quesos, refrescos, comida enlatada y los tan populares productos bajos en calorías.
Refiere que la enfermedad debe atenderse siempre, y entre las complicaciones más severas que propicia figuran el infarto cerebral, el cual ha provocado 26 defunciones en el primer semestre del año, 14 de ellos entre varones y el resto en población femenina.
Explica que la migraña se origina al dilatarse y constreñirse los vasos cerebrales, lo que impide una correcta irrigación sanguínea al cerebro, causando dolor de cabeza intenso y con pulsaciones, que a veces se concentran en una sola parte, y puede durar unos cuantos minutos, e incluso hasta 72 horas.
Concluye el doctor
Víctor Manuel Martínez Pérez ., citando la importancia de acudir al médico y evitar ingerir fármacos que recomienden familiares o amigos, ya que éste práctica solo acentuará el problema, dado que para combatir la migraña, y acorde con los antecedentes generales del paciente, se requiere de un tratamiento específico.
05/08/05
Nota 37069