|
Diputados promueven Creación de Secretaría y Ley de Turismo.
|
A+ A- La Comisión Especial de Turismo del Congreso del Estado ha abierto una consulta a nivel estatal con el propósito de actualizar la ley respectiva y consensar la creación de la nueva secretaría de turismo en la entidad.
Así lo dio a conocer la diputada
Silvia Monge Villalobos , presidenta de la Comisión Especial de Turismo de la LX Honorable Legislatura del Estado, durante la realización en esta ciudad del "
Segundo Foro Consultivo para la Legislación Turística del Estado de Veracruz", en el que participaron además de sus compañeros
Marina Garay Cabada ,
Blanca Batalla Herver y Germán Chao y Fernández, así como el alcalde
Gerónimo Folgueras Gordillo y diversos prestadores de servicios turísticos en la región.
Comentó que se trata de no hacer leyes desde el escritorio, por lo que sólo se invitó únicamente a los que tienen que ver, con el tema.
El propósito es legislar para que haya protección tanto al usuario como al prestador del servicio y al destino turístico, así como regular la participación del estado y los municipios
La representante por el distrito de Coatepec explicó que la Comisión Especial de Turismo se creó apenas el 15 de diciembre pasado y en ella también participa el diputado
William Charbel Kuri .
Señaló que las leyes de turismo de los estados se rigen por una ley federal que a la vez se sustenta y regula en lo que consideran las leyes estatales.
Añadió que la meta de la Comisión Especial de Turismo para este año es, en acuerdo con el Ejecutivo del estado, presentar una iniciativa para elevar a secretaría, a la actual Subsecretaría de Turismo siguiendo la política federal de que exista esta instancia en todas las entidades.
Dijo que lo anterior generaría a la vez una modificación a la ley de ingresos y a otras dependencias para que pueda operar la nueva secretaría y para no crear un aparato burocrático más.
Reconoció que existe amplia disposición del gobernador del estado para su creación y destacó la necesidad de sentar bases para mejorar la calidad de la infraestructura hotelera y restaurantera en la zona, a fin de estar preparados cuando se abra la autopista México-Tuxpan..
A su vez el presidente municipal
Gerónimo Folgueras Gordillo dijo que se debe dar un mayor impulso al turismo en la zona norte y precisó que para la concreción de la nueva ley que promueve la LX Legislatura, es fundamental la participación de la sociedad civil a través de los prestadores de servicio.
Manifestó que compete al gobierno del estado la responsabilidad de la promoción del turismo, pero los ayuntamientos deben estar en la misma sintonía para conjuntar recursos y esfuerzos para generar empleos y favorecer a los veracruzanos en general.
Indicó que la construcción de la autopista México-Tuxpan no se ha detenido y que a más tardar a principios del 2007 esta región tendrá un mercado potencial de 20 millones de turistas por ser el puerto más cercano al Distrito Federal, a una distancia en tiempo de recorrido, de dos horas 45 minutos.
Recordó la necesidad de compartir tanto la responsabilidad en la solución a los problemas como la oferta turística, de manera que se formalice un corredor turístico desde las pirámides del Tajín, en Papantla, el reciente descubrimiento de un asentamiento huasteco; la laguna de Tamiahua y sus siete islas; la Laguna de Tampamachoco, los tres atolones, la Isla de Lobos, el río y los esteros, lo cual aunado al turismo ecológico, constituye una amplia y atractiva oferta los 365 días del año.
En el marco de las conclusiones, los asistentes en su mayoría propietarios de diversas empresas coincidieron en la creación de la secretaría de turismo y direcciones de turismo municipal para regular y vigilar el sector; directorio municipal y estatal de prestadores de servicios; la promoción y fomento turístico mediante la redistribución apegada al reglamento que rija al fideicomiso del dos por ciento sobre hospedaje.
Igualmente entre otros puntos coincidieron en la elaboración de una ley para el fomento a la inversión turística; la reglamentación para los terrenos ganados al mar en la zona federal para ser incorporados a los planes de desarrollo turístico municipal; proyectar el puente número dos de la Mata de Tampamachoco y señalización hacia las zonas turísticas; instruir a personal de Tránsito y Transporte mediante adecuada capacitación para que auxilie y oriente al turismo en lugar de aplicarle sanciones y también que los taxistas y operarios del transporte urbano sean capacitados a fin de que sean honestos y justos en el cobro del servicio.
Se insistió mucho en que se haga equitativa la asignación de recursos del 2 por ciento de la ocupación hotelera y que no suceda lo mismo que al dos por ciento al consumo que se intenta gravar actualmente.
Posteriormente, los legisladores locales hicieron un recorrido por la zona playera, para conocer la infraestructura turística con que cuenta el municipio.
Los siguientes foros se efectuarán en
San Andrés Tuxtla , Coatzacoalcos, Orizaba, Xalapa y concluirán en el puerto de Veracruz, a finales del mes de septiembre.
05/08/05
Nota 37074