|
Entrega Ayuntamiento Unidad a Centro Antirrábico Orizabeño.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con la finalidad de dar respuesta a las quejas de la ciudadanía por la presencia de los perros callejeros, el día de hoy, el alcalde
Emilio Stadelmann López hizo entrega de una camioneta especial para la captura de perros y dar así seguimiento a las denuncias ciudadanas.
Cabe mencionar que en la ciudad se tiene un estimado de la existencia de 2 mil perros callejeros, de los cuales se han capturado alrededor de 180, sacrificándose el 70% de los mimos.
Dentro de las acciones para evitar que incremente la población canina y felina, el próximo lunes 8 de agosto en la colonia Pradera, la coordinación de salud municipal, iniciará la tercera jornada de esterilización canina y felina.
Al respecto el coordinador del área,
Gaddiel García Amador dijo que a la fecha se llevan esterilizados 311 animales entre perros y gatos, resaltando que en la última jornada se esterilización 160 mascotas, esperando en esta ocasión superar dicha cifra.
Los beneficios de las esterilizaciones es detener la sobre población canina y felina dentro del municipio, debido a que esto crece en forma masiva por la falta de control de la población de canes y felinos, otro beneficio es evitar la transmisión del virus rábico que circula dentro de la población canina por el exceso de animales.
De igual forma el entrevistado informó que se tiene como objetivo instalar el centro municipal de protección animal, como parte de un programa de prevención para el control y esterilización de la población canina y felina que dirija las actividades que permitan limitar los riesgos y daños a la salud que originan la sobre población de las mascotas, así como promocionar la cultura con la población para la prevención y control de las diferentes sonosis y de la convivencia en el ámbito hombre-perro.
Explicó que el proyecto tiene dos fases, la primera es la promoción y educación para la salud, reglamentación, campañas de esterilización, vacunación, observación de animales sospechosos, entre otros, las metas del proyecto es la construcción, la integración de un club para niños y jóvenes amigos de las mascotas, capacitación a líderes con redes sociales para la protección de los animales, así como manejar todo tipo de publicidad "Yo quiero a mi mascota" y "soy dueño responsable".
05/08/05
Nota 37076