|
Se llevo a cabo la reunión bilateral de Canacintra.
|
A+ A- Córdoba, Ver.- El objetivo del Foro de Sociedad del TLCAN (NAFTA Partnership Forum), es el de crear un sitio de encuentro y de enlace empresarial para Pequeñas y Medianas empresas (PyMEs) de México y los Estados Unidos.
Este encuentro organizado por el Capítulo del Golfo de la Cámara de
Comercio México Estados Unidos (CCMEU) y coorganizado por la
Vicepresidencia Nacional Región Sur de CANACINTRA, tendrá lugar los días 23 y 24 de septiembre del presente año en el WTC Veracruz Este encuentro reunirá a PyMEs del Sur sureste de la República Mexicana, de todos los sectores productivos, con posibles socios de negocios de más de ocho estados de la Unión Americana.
El día de ayer, en la ciudad de México, se reunieron para afinar los detalles de la participación de los empresarios norteamericanos, el
Vicepresidente Nacional Región Sur de CANACITRA,
Celso Noval Plaja , el Presidente del Capítulo del Golfo de la Cámara de
Comercio México Estados Unidos , Alberto García-Jurado Zárate, el diputado
Francisco Ávila Camberos , el subdirector de Vinculación Exportadora de la Secretaria de Economia, con representantes del US Comercial Service y representantes de los gobiernos de los Estados y ciudades de Illinois, Arkansas, Washington, San Antonio, Texas, Florida, Utah y Maryland.
En dicha reunión, se acordó la participación de empresarios norteamericanos, así como el apoyo que la secretaría de economia, a través del Fondo PYME, puede brindar para el pago de transportación aérea y hospedaje de los empresarios asistentes al Foro. El foro contará también con el apoyo de Bancomext,
Overseas Private Investmen Corporation , EXIMBANK, el US Comercial Service y cuenta con el patrocinio de la Secretaría de Economía a través del Fondo PYME y de empresas como Continental Airlines y Cultural Inteligence, así como la Coordinación y apoyo estratégico del Instituto Nacional para el Desarrollo Regional y el Centro Internacional de Relaciones Empresariales.
El
Maestro Alberto García Jurado , Presidente del Capítulo del Golfo de la Cámara de Comercio M
Exico Estados Unidos , señaló que "La integración binacional a nivel PYME es un factor clave para una futura integración de los países de la región. Mientras no logremos bajar los beneficios y sinergias del TLCAN a nivel regional, no podremos obtener todos los beneficios de colaborar como verdaderos socios y enfrentar el entorno global como un bloque sólido".
Por su parte el Vicepresidente Nacional de CANACINTRA, Celso Noval, comentó que "la estrategia a seguir por las PYMEs en nuestra región, debe partir del hecho de que requerimos socios estratégicos para crecer y que además nuestro país cuenta con tratados comerciales con la comunidad económica europea, Japón y otras regiones del mundo, lo que nos vuelve un hub muy interesante para articular y consolidar exportaciones hacia esos mercados, podríamos crecer al 7% o más si logramos buenas sociedades de negocio que aterricen inversiones, también generaríamos empleo y evitaríamos la grave emigración que padecemos en todo el sur sureste mexicano".
05/08/05
Nota 37081