|
2 casos de toxoplasmosis reporta el IMSS.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Aún cuando en promedio el 70 por ciento de los mexicanos tiene el parásito de la toxoplasmosis, esto no indica que necesariamente la enfermedad se desarrollará, y afortunadamente son mínimos los casos, aunque es conveniente que la población conozca sus características, y las formas en que se adquiere, especialmente las mujeres, quienes en un embarazo lo transmiten al bebé, el cual puede sufrir serias complicaciones.
Así lo menciona la Dra.
Concepción Grajales Muñiz , Coordinadora de Salud Pública del Seguro Social, y dijo que en lo que va del año, atendieron en la
Delegación Veracruz Sur 2 casos, madres gestantes del grupo de 25 a 44 años de edad, y afortunadamente ningún recién nacido fue afectado.
Señala la conveniencia de que las mujeres que planeen embarazarse, previamente se sometan a un chequeo médico, que incluya la detección de anticuerpos de rubéola, hepatitis, herpes viral y toxoplasmosis, y de confirmarse alguno o varios, recibir el tratamiento correspondiente, y en caso de la toxoplasmosis se evitará durante la gestación que el parásito se aloje en la placenta, y se reproduzca en la misma medida en que el bebé se desarrolla, ya que sus efectos son más agresivos, causando por ejemplo, un parto prematuro, hidrocefalia y al nacer sufra diarrea, vómito, ictericia y hasta un ataque sistémico al organismo, que le provoque la muerte.
Dijo por último, que una medida para evitar este parásito se alojen en el organismo, es evitar la presencia de gatos, o bien si se eligió como mascota, procurar no tener contacto con su excremento y orina, adiestrándolo para que efectúe sus necesidades fisiológicas fuera de la casa, y en un lugar adecuado para ello, como por ejemplo un recipiente con piedras que industrialmente fabrican con este propósito, y a falta de éste, suplirlo con tierra o arena, y todos deben cambiarse frecuentemente, además también es recomendable lavar y desinfectar muy bien frutas, verduras y legumbres y no consumir carne cruda, pues ésta constituye la principal vía de transmisión.
07/08/05
Nota 37089