|
De la Asociación Civil Ateneo Orizabeño Martínez Buendía.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- La
Orquesta Sinfónica Juvenil de Orizaba participó en el
Primer Encuentro Latinoamericano de Orquestas Infantiles y Juveniles 2005, en Perú, además de presentarse en Colombia, en donde representó al estado y su música, informó
Víctor Hugo Jiménez Beyruti , director del proyecto Escuela-Orquesta de la filarmónica, de la
Asociación Civil Ateneo Orizabeño Martínez Buendía.
En este intercambio cultural y artístico, en el que participaron conjuntamente más de seis orquestas de Perú, en la ciudad de Lima, y otras provenientes de Venezuela, Colombia y España, se interpretaron los himnos de México y Perú en un acto solemne de inauguración, y en días subsecuentes se interpretaron el Huapango de Moncayo, inspirado en Alvarado, La Bamba, danzones, así como un repertorio significativo, internacionalmente apreciado y solicitado, aseguró.
El director consideró de suma importancia el encuentro toda vez que fue un marco óptimo para dar a conocer diversas manifestaciones artísticas de la entidad y del país, además de representar una magnífica oportunidad para los jóvenes que integran la orquesta, quienes no exceden los 23 años de edad, pues tuvieron la posibilidad de presentarse en diferentes escenarios de relevancia, como lo es el Conservatorio Nacional de Música, en Lima, Perú.
Además, durante la gira, informó Jiménez Beyruti, se pudo entablar un intercambio musical con Colombia, Perú, Venezuela y España, en diferentes conciertos a los que fueron invitados integrantes de la Orquesta Juvenil. Incluso, acotó, él mismo fue invitado a presentarse en concierto con el Ensamble de Metales de Venezuela, que dirige el maestro alemán Thomas Clamor, primer trompeta de la Filarmónica de Berlín.
Así, dentro del programa establecido para los representantes veracruzanos, se hizo un concierto para la elite del "Club de la Unión", ubicado en la Plaza Mayor del centro de Lima, al que asistieron socios exclusivos del club, diplomáticos y dirigentes de instituciones públicas y privadas de ese país. La Orquesta también participó en el marco de la Feria del Libro de Lima, en el auditorio de la Jockey Plaza.
Durante la gira se presentaron los jóvenes también en el Instituto Gastronómico de Perú, la Orquesta de Cámara y
Solistas Ana Luisa Méndez , soprano, de México y Cecilia Quiroz, de Perú, con un repertorio clásico y canciones mexicanas.
Se llevó a cabo la formación de la orquesta del "Primer Festival de Sinfónicas Juveniles México-Perú", en el marco de las fiestas patrias peruanas, en el Teatro Principal de Lima "Manuel A. Segura", en el que se interpretó un repertorio clásico, huapangos veracruzanos, marineras y canciones limeñas.
Finalmente, la sinfónica juvenil se desplazó a Bogotá, Colombia, en donde presentaron un concierto en la Sala Principal de la Biblioteca Municipal; y a la Provincia de Río Acha, también en Colombia, para ofrecer un concierto litúrgico para la Catedral principal de dicho lugar.
El director de la Escuela-Orquesta dijo sentirse satisfecho de que la institución que representa haya introducido el Sistema Latinoamericano de Orquestas Infantiles y Juveniles en la Región de Orizaba, el cual se pretende llevar a otras zonas de la entidad, pues ha permitido que los jóvenes integrantes logren un parámetro óptimo de calidad, el cual se ha podido corroborar durante sus presentaciones en el extranjero.
El objetivo, expresó, es "difundir la música entre los niños y los jóvenes, fomentando hábitos y disciplinas productivas importantes para su desarrollo, que serán en un futuro individuos capaces y productivos pues poseerán cultura".
07/08/05
Nota 37094