|
Conmemoran dia nacional de protección civil con simulacro de incendio.
|
A+ A- Orizaba,Ver.- Con motivo de la Conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, el pasado 19 de septiembre, autoridades de este organismo de ayuda y representantes del IFE, recordaron los acontecimientos pasados, como el terremoto del 1985, entre otros desastres que marcaron a las familias mexicanas, realizando un simulacro de incendio, con la finalidad de tener una cultura y conocimiento para prevenirse en casos de alguna contingencia, generada por un desastre natural o casual, dirigido por el Director de Protección Civil de Orizaba,
Juan Ramón Herebia .
En el Simulacro de Incendio participaron Protección Civil, Cruz Roja, Policía Bancaria, Secretaria de Salud y medios de comunicación, Protección Civil fue el encargado de impartir sus conocimientos en prevención de algun accidente o en caso de contingencia, en una amena platica hecha por el Director de este organismo
Juan Ramón Herebia quien dio una breve reseña sobre los pasados acontecimientos que han ocurrido en el país, dejando en claro que en nuestro país no estamos preparados para una emergencia tan grande, como un sismo, terremoto, inundaciones, incendios entre otros, por que falta de una cultura y conocimientos de prevención.
Por otra parte después de que se dio una breve reseña, Israel Rodríguez dio una serie de instrucciones de la manera de cómo participarían los presentes en dicho simulacro de incendio, por lo cual IFE dividió a sus representantes en brigadas de responsabilidades como, Coordinadores de Evacuación,
Marco Aurelio Tzopitl Cabrera ,
Alfredo Gómez Castro , Bernardo A. López Fernández, Primeros Auxilios,
Leticia Vasquez Maldonado ,
Lilia Salas Mercado , Combate de Prevención,
Noel Gustavo Salgado ,
Yadira Torres Castro , de Incendios, Búsqueda y Rescate,
Diego Espinoza Cruz .
El Simulacro de incendio se efectuó en las instalaciones de IFE en 4 pasos de seguimiento, el Primero. Es escuchar la señal de alarma, pararse despacio y retirarse del lugar o área de trabajo, caminado despacio, el 2do. Es detenerse en los pasillos y esperar un poco y prepararse para evacuar, el 3ro. Ubicar el lugar destinado para permanecer seguro, alejado de áreas que puedan ser peligrosas, como cables de electricidad entre otros, el tiempo de evacuación fue de 2 minutos y medio aproximadamente.
19/09/02
Nota 3711