|
Firman convenio y anuncian la Cátedra de Empresa sobre Ciudadanía Corporativa.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
En la actualidad, muchas empresas están adoptando una nueva actitud, una verdadera "ciudadanía corporativa" en beneficio de las comunidades que sirven.
Para reforzar esta actitud entre los empresarios de nuestro país, se formalizó una alianza convocada por CEMEX y formalizada este 9 de agosto en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe, de la Ciudad de México.
En el evento participaron el Ing.
Jaime Elizondo Chapa , Presidente de CEMEX México; Sr.
Alberto Núñez Esteva , presidente de COPARMEX, así como la Ing.
Hilda Catalina Cruz y el Dr.
Carlos Enrique González , Vicerrectora de Investigación y Desarrollo, así como Rector de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, respectivamente, ambos del Tecnológico de Monterrey. Y finalmente, Djordjija Petkoski, Líder del Programa de gobierno corporativo y responsabilidad social empresarial del Instituto del Banco Mundial.
Dicho evento sirvió para anunciar el inicio inminente de una serie de cursos, disponibles a nivel nacional, para capacitar a los empresarios mexicanos en el tema de Ciudadanía Corporativa, que consiste en la contribución de las empresas a la sociedad y a sus comunidades internas.
La iniciativa constituye uno de los primeros programas de responsabilidad social basados en la noción de sociedad del conocimiento. Es parte de un programa de colaboración sin fines de lucro fundado por CEMEX en el 2000, denominado Cátedras Corporativas.
Se trata de un sistema global de capacitación a distancia, que produce e imparte diversas Cátedras temáticas a través de la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey. En esencia de las Cátedras Corporativas es crear alianzas multidisciplinarias con el propósito de fortalecer la enseñanza y divulgar el conocimiento colectivo de expertos de la industria.
Con tal fin, se anunció la apertura de la Cátedra de Empresa, cuya primera serie de cursos, denominada Introducción a la Ciudadanía Corporativa, iniciará el 25 de agosto. Serán cursos a distancia, con 20 horas de capacitación vía Internet y 10 horas de conferencias satelitales, que abordarán la gestión competitiva, ética y sustentable de la empresa.
CEMEX ofreció becas descuento para ser otorgadas por la COPARMEX a 2,000 empresarios mexicanos interesados en el tema. Los cursos cuentan con el soporte intelectual del Instituto del Banco Mundial y han sido diseñados por profesores de la Escuela de Graduados en Alta Dirección (EGADE) del Tecnológico de Monterrey. En ellos participan reconocidos expertos de
Harvard Business School , Boston College, Cornell University y la Universidad de San Andrés, en Argentina.
Las empresas que hayan firmado su adhesión al Pacto Mundial de la ONU, comprometiéndose a respetar y hacer respetar los diez principios universales que promueve ese organismo, tendrán acreditada una beca descuento del 80%.
Las Cátedras Corporativas producen también conferencias satelitales (tele-cátedras) impartidas por los mejores talentos del mundo en su área de especialidad. Son transmitidas desde un estudio virtual de televisión hasta una red de más de cien aulas receptoras en México y otros países de América Latina.
Ante la magnitud del reto, CEMEX y COPARMEX asumen el compromiso de proyectar la noción de Ciudadanía Corporativa hacia nuevos horizontes en nuestro país.
En la sociedad del conocimiento, la educación es un poderoso promotor del cambio. Vivimos en un mundo complejo y cambiante, espejo de las luces y sombras de las globalizaciones económica, tecnológica y cultural. Por esta razón, las Cátedras Corporativas buscan fortalecer la educación pública y privada en los países donde CEMEX opera, así como fomentar un proceso de globalización más incluyente y con rostro humano.
10/08/05
Nota 37172