|
Informo Oscar Zanatta Vidaurri delegado de transito en Orizaba.
|
A+ A- Luis Ferral HuertaOrizaba, Ver.-
Oscar Zanatta Vidaurri , delegado de Tránsito en Orizaba, a su regreso de la ciudad de Xalapa. Dio a conocer que ya no habrá pretextos para regularizar y modernizar el parque vehicular de transporte público en el estado de Veracruz.
Al respecto el funcionario indicó que "estuvimos en al ciudad de Xalapa los 72 delegados, jefes de servicios y secretarias que manejan lo de transporte, donde recibimos la instrucción de que vamos a ser nosotros los delegados los que de ahora en adelante vamos a llevar el transporte público en coordinación con la delegación de Córdoba".
Destacó que ahora si no hay pretexto para no estar al corriente en la modernización de las unidades, ya que según el padrón hay 32 mil vehículos en el parque de todo el estado y 22 mil de esos aun no cuentan con las placas con la imagen del Tajín, lo que representa que sólo 10 mil han acatado la disposición de tener las placas nuevas, lo que equivale a que3 desde 1999 no han reemplacado, por lo que deberán acercarse a nosotros para regularizar sus unidades.
Al respecto indicó que va a haber facilidades para todos los transportistas los cuales deberán presentar sus papeles en regla, como son factura, verificación, pago de concesión, engomados, etc. Aun si el carro esta muy deteriorado "y aun si esta en pedazos, se va a aceptar siempre y cuando estén sus documentos en regla, para que pase la revista y pueda regularizarse".
Paras ello a partir de el año entrante el Gobierno del estado, servirá como aval del concesionario para que través de una financiera se les fiarán camiones nuevos para poder echar a andar el negocio".
Resaltó que si en un plazo de cuatro meses el concesionario no paga lo acordado con la financiera, el Gobierno del estado les requiere la concesión, el camión que les haya otorgado la financiera y se lo entrega a cualquier otro veracruzano que si quiere tener esta concesión.
Aclaró que Tránsito del estado otorgará todas las facilidades para que los transportistas puedan pasar la revista, y destacó que los que andan circulando con la "famosas cartulinas" ya no lo podrán hacer, aun si tienen la orden de emplazamiento sin que hayan terminado el trámite no podrán prestar sus servicios.
Dio a conocer que los periodos de regularizaron de los transportistas quedaron establecidos de la siguiente manera:
Del 1 al 30 de septiembre sub Urbanos foraneos y zona escolar.
Del 1 al 31 de octubre servicio público, son taxis.
Del 3 al 30 de noviembre carga y materialistas, ellos son los únicos que no se les va a pedir el seguro; todos los demás deben ir asegurados y por último.
Del 1 al 16 de diciembre el servicio rural mixto.
10/08/05
Nota 37180