|
*Actualmente funcionan 59 en el territorio veracruzano que atienden a unas 23 mil personas.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- Para brindar una mejor atención a personas con discapacidad, el DIF Estatal prevé establecer 80 unidades básicas de rehabilitación a fin de satisfacer las necesidades de esta población que asciende a unos 700 mil en el estado , anunció el doctor
Rodolfo Oviedo Pérez .
En representación de la señora Rosa Borunda de Herrera, el funcionario clausuró el curso de Rehabilitación Simplificada dirigido a 120 médicos y paramédicos de las 59 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) ubicadas en igual número de municipios del estado.
En su intervención se pronunció porque el personal capacitado de las unidades sea insustituible y permanente para que haya continuidad y avance en los niveles de bienestar de las personas con capacidades diferente.
Señaló que la presidenta del Patronato del DIF Estatal dispuso que se brinde capacitación continua al personal que labora en las unidades con el objetivo de aumentar la atención, la calidad de la misma y sobre todo con calidez.
Asimismo, reiteró el compromiso del organismo asistencial de continuar con el respaldo a los grupos más vulnerables de la entidad.
Oviedo Pérez pidió la suma de esfuerzos para compartir experiencias que permitan contar con mayores herramientas de trabajo que eleven las condiciones físicas de personas con capacidades diferentes.
El curso de capacitación impartido durante cuatro días congregó a grandes especialistas como:
Elma Guarneros Aragón ,
Fidel Bohórquez Lujan ,
Norma Gómez Ledesma , Javier Hernández, Rosa María del Toro,
Raúl Martínez Ley ,
Sebastián López García , entre otros que contribuyeron a actualizar los métodos y técnicas de trabajo de médicos y paramédicos.
Al termino del evento el doctor
Rodolfo Oviedo Pérez entregó constancias a los participantes.
El coordinador general del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE),
José Reyes Sánchez Domínguez , mencionó que esta capacitación permitirá al personal de la unidades básicas ofrecer un futuro promisorio a sus pacientes.
Agradecen al DIF Estatal trabajar de la
mano para ayudar al más necesitado
El médico encargado de la UBR de
San Andrés Tuxtla ,
Alejandro Moreno Hernández , agradeció al DIF Estatal el brindarles la oportunidad de capacitarse, acercando los medios posibles para que se ofrezcan servicios con calidad y calidez a todos los usuarios.
Señaló que diariamente atiende en promedio de 25 a 30 personas de lunes a viernes. Se congratuló por el beneficio que brindará el sistema estatal al re-equipar sus unidades para asegurar un mejor servicio, el cual se pretende incrementar.
Miguel Edmundo López Guzmán , médico cirujano encargado de la Unidad Básica de Rehabilitación de Vega de Alatorre, manifestó la calidad de los ponentes y resaltó que este cursos les permitió actualizarse en beneficio de los que menos tienen.
Destacó que 65 pacientes que asisten a rehabilitación y terapia física se favorecerán, así como 125 personas que acuden a consulta a la semana.
Resaltó el buen nivel de capacitación que ofrece el organismo rector de la asistencia social, que será de gran utilidad para ponerla en práctica en sus lugares de trabajo.
Joel Linares Herrera indicó que ha trabajado en diversas partes del país, y Veracruz, a través del DIF, es de los pocos estados que ofrece capacitación a los que desarrollan actividades de rehabilitación.
Proveniente del municipio de Túxpam, el terapeuta menciona que siempre hay cosas nuevas que aprender y sobre todo las experiencias de otros municipios que enriquecen el intercambio de conocimiento que beneficiarán a los discapacitados.
En Paso del Macho en breve se instalará una unidad y desde ahora ya se está capacitando a su personal, que atenderá a unos 200 discapacitados de acuerdo al censo realizado y en promedio a unas 25 personas diariamente.
12/08/05
Nota 37253