|
• Miles de familias sin agua, por situaciones diversas.
|
A+ A- • Etiqueta la CAEV 50 mdp para obra en la zona centro.
Por; Juan H. Santos.
Orizaba, Ver.- A pesar de los esfuerzos, de los grandes despliegues publicitarios de Gobiernos anteriores, en la Sierra de Zongolica, los 12 municipios aún registran graves problemas en la dotación de agua potable a sus comunidades, reconoce el Coordinador Regional de la Comisión de Aguas del Estado de Veracruz (CAEV)
Pedro Montalvo Gómez .
Admitió, que en todos los municipios, por la misma condición geográfica, por la poco agua que existe en los manantiales y la desaparición de los mismos, se presenta esa problemática que el Gobierno del Estado y los Municipales buscan revertir.
En lo que va del año, la CAEV ha etiquetado cerca de 50 millones de pesos para la realización de obras de introducción y rehabilitación de redes de agua potable, y se estima que en lo que resta del 2005 habrá más recursos.
Montalvo Gómez destacó de la gama de obras realizadas, la recién concluida el miércoles de la semana recién terminada donde con una inversión de 3.7 millones de pesos se resolvió el problema de agua potable en Yanga con una introducción de tubería que trae el vital líquido del manantial 7 Aguas.
La próxima semana, será puesta en marcha otra obra en Cuitláhuac, donde el ejido Dos Caminos surte de agua a municipios como Yanga, Cuitláhuac, Omealca, Cotaxtla, Carrillo Puerto, Tezonapa y a la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz que en breve, el Gobernador pondrá la primer piedra del edificio.
Por todo esto, consideró que al término de los seis años del Gobierno de
Fidel Herrera Beltrán se podrá dejar una red de agua potable servicial, en buenas condiciones, operando a su máxima capacidad y con la mayoría de los municipios y sus comunidades con el servicio.
14/08/05
Nota 37270