|
Mejoran condiciones de caminos en Mariano Escobedo.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
Mariano Escobedo, Ver.- Con el propósito de mejorar los caminos que conducen a las comunidades del municipio, ayer autoridades municipales encabezadas por el presidente municipal
Fabián Vázquez Gallardo dieron el banderazo de inició de la pavimentación del camino a Chiquila.
Tras informar lo anterior el encargado de Obras Públicas,
Gregorio Gonzalez Nava manifestó que en la obra invierten recursos por el orden de los 340 mil pesos, en la pavimentación de 1 mil 400 metros lineales.
Indicó que una de las prioridades de la actual administración es mejorar los caminos de las comunidades, ya que durante la temporada de lluvias son intransitables y dificultan el paso de los habitantes a la cabecera municipal.
"Desgraciadamente las administraciones que han pasado se han olvidado de dotar de infraestructura a las comunidades y los habitantes de esos lugares tienen que padecer los problemas para accesar a la zona urbana", agregó.
Mencionó que en lo que resta del presente ejercicio en breve darán inició a obras que beneficiarán a la población como son la rehabilitación de las escuelas primarias Vicente Guerrero y
Adolfo López Mateos de la cabecera municipal, y pavimentaciones con concreto hidráulico en las calles como son:
Francisco Villa, Chicola, y avenida Veracruz y Orizaba de la unidad habitacional Palmira.
Precisó que cada una de las obras que realizarán están contempladas para ser terminadas en los términos que estipula la normatividad, a fin de integrar el expediente que es enviado al Congreso local.
Explicó que durante el primer año de gobierno, la inversión se dividió en educación, dotación de servicios e infraestructura a fin de cubrir las demandas planteadas por la población.
Aseguró que las peticiones que no entraron este año, serán evaluadas para el próximo ejercicio ya que el presupuesto resulta insuficiente para la ejecución de obras que requieren los marianenses.
El entrevistado, precisó que en las obras se busca beneficiar a la población y por ello el requisito que ponen a las constructoras es que ocupen mano de obra de la localidad, "de esa manera se fomenta la inversión y las personas que son ocupadas cuentan con un ingreso para satisfacer sus necesidades básicas".
Finalmente, manifestó que las obras que sean terminadas serán entregadas a la población en ceremonias protocolarias presididas por las autoridades municipales.
16/08/05
Nota 37344