|
Llevan a la Población de Mariano Escobedo, Cultura Registral.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
Mariano Escobedo, Ver.- La falta de información hace que en las comunidades los habitantes informen a las autoridades sobre el fallecimiento de algún familiar hasta 8 días después del deceso violentando con ello las leyes sobre inhumaciones y exhumaciones, por lo que el titular del Registro Civil en Mariano Escobedo,
Juan Alberto Hernández impartió una plática a los Agentes Municipales.
El encargado de la dependencia, comentó que por instrucciones del alcalde
Fabián Vázquez Gallardo convocó a los Agentes Municipales para solicitar que sean ellos como representantes del Ayuntamiento quienes orienten a los deudos.
"Son constantes los casos en los que el deudo una semana después de haber enterrado el cuerpo se presenta al Registro Civil para tramitar el acta de defunción", comentó.
Juan Alberto Hernández dijo que al tratarse de muertes por causas naturales realizan los trámites necesarios.
El la reunión el funcionario hizo saber que el artículo 297 refiere que se impondrá de seis meses a un año de prisión y multa hasta de veinte días de salario a quien ilegalmente: sepulte o mande sepultar un cadáver o feto o parte de ellos; exhume un cadáver o sustraiga o esparza las cenizas de un cadáver o restos humanos.
Comentó que el artículo 745 establece que ninguna inhumación o cremación se hará sin la autorización escrita dada por el encargado del Registro Civil, quien se asegurara suficientemente del fallecimiento.
Además de no proceder a la inhumación o cremación hasta después de que transcurran veinticuatro horas del fallecimiento, excepto en los casos que se ordene otra cosa por la autoridad que corresponda.
Dejó en claro que cuándo el titular del Registro Civil sospeche que la muerte fue violenta dará parte al Ministerio Público, comunicandole todos los informes que tenga, para que proceda a la averiguación conforme a derecho.
Estableció que los requisitos que deben de presentar para el acta de defunción son: certificado expedido por el Sector Salud, acta de nacimiento del finado, acta de matrimonio si fue casado, identificación del declarante y dos testigos.
En otro orden de ideas, el entrevistado dijo que continuará impartiendo pláticas durante el ciclo escolar que esta por iniciar, a fin de concientizar a los estudiantes sobre la importancia que tiene el Registro Civil.
18/08/05
Nota 37394