|
El gigante de América ¿llega a su fin?
|
A+ A- El conjunto mexicano El Gigante de América, que saltó a la fama como grupo Bronco, y que promociona su tercer disco en el que incursiona por primera vez en los corridos, rechazó hoy que su tiempo haya pasado.
El vocalista Lupe Esparza reconoció que la popularidad del conjunto es menor en esta etapa, pero aclaró que es una situación general en la industria, debido a la piratería y al interés de la mayoría de los medios de comunicación por promover sólo escándalos.
Tras más de una década de éxito en la cual vendió millones de discos en todo el continente, Bronco se desintegró, pero hace varios años regresó "porque aún tenemos mucho que aportar a la música latina", dijo Esparza.
"Nos dimos cuenta que nuestra carrera terminará como empezó, unidos", indicó.
En cuanto a si pasó el tiempo del grupo, aclaró que "cuando la gente ya no compre nuestros discos y no vaya a nuestros bailes, o cuando los medios de comunicación ya no se interesen en nosotros, nos iremos a casa agradecidos".
Apoyado por sus compañeros Ramiro, Choche, Javier y Aurelio, el cantautor consideró que el retiro siempre debe ser a tiempo "porque no puedes aferrarte a algo que no es".
Sin embargo, destacó que desde el regreso del grupo, ahora como El Gigante de América, han tenido trabajo constante en México, Estados Unidos y en otros países del continente.
"Definitivamente son otros tiempos para todos", indicó Esparza y explicó que en la época de mayor popularidad consideraban un éxito sólo si vendían más de 300 mil copias de un álbum. "Ahora puedes considerar que es el acontecimiento de tu vida si vendes 50 mil", aseguró.
Agregó que "los grandes bailes en Estados Unidos que podían incluir a grupos como Bronco, Los Tigres del Norte, Los Temerarios o Los Yonics, muy poco se hacen porque ya no son redituables, pero para todos, no sólo para Bronco".
El líder del conjunto dijo que la menor popularidad de los artistas se debe además de la piratería, a la cibernética, y a los pocos espacios para la música que dan los medios de comunicación, que en su mayoría están más interesados en escándalos", comentó.
Los mexicanos visitan el sur de Florida para promover Por ti, su tercer álbum, con 12 canciones, en esta nueva etapa.
Además del tema homónimo, como primer corte, el material incluye ‘El corrido de Los Pérez’, el primer corrido que graban, pero "no tiene nada qué ver con narcos, pues habla de una tragedia familiar".
También contiene en versión norteña "Lo dejaría todo", que popularizara Chayanne , el bolero norteño ´Consejo´, la ranchera ´Y ahora qué´, cumbias como ‘Catapún’ y temas graciosos como ‘El gallo’.
El compacto se complementa con las canciones ‘Cuánto te debo’, ‘Y aquí me dejas’, ‘Quítame’, ‘Porqué contigo’ y ‘Una botella de olvido’.
19/08/05
Nota 37412