|
Entre el INDERE y la CANACINTRA.
|
A+ A- Córdoba, Ver.- Con la presencia de empresarios, funcionarios municipales y la Subdelegación de la Secretaría de Economía en la Zona Norte del Estado de Veracruz, se firmó el Convenio de Colaboración Estratégica para el Desarrollo Regional, entre el Instituto Nacional para el Desarrollo Regional, A.C. (INDERE), presidido por
Celso Noval Plaja y la delegación Poza Rica de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, presidida por
Abundio Hernández Ramírez .
Teniendo como testigos de honor al presidente del Capítulo del Golfo de la US Mexico Chamber of Commerce,
Maestro Alberto García Jurado Zárate y a los presidentes de las delegaciones de CANACINTRA en Córdoba y Tuxpan,
Federico Miguel Domínguez Cansino y el
Licenciado Francisco Villanueva , respectivamente, Celso Noval, quien también es
Vicepresidente Nacional Región Sur de CANACINTRA, comentó "Esta es una oportunidad que estamos concretando para acercarles a los empresarios de la región norte del país oportunidades de aterrizar los proyectos que tienen para poder crecer, el INDERE es un Centro de Articulación Productiva que está trabajando intensamente en la vinculación empresarial para lograr un verdadero desarrollo económico en el sureste del país, hemos logrado vincularnos con el instituciones educativas de nivel medio y medio superior que apoyarán los proyectos empresariales, están asociadas con nosotros Cámaras y Asociaciones empresariales como la propia CANACINTRA, COPARMEX, CANACOPE, el Colegio de Arquitectos y de manera binacional, la US Mexico Chamber of Commerce, camara con la que tenemos interesantes proyectos que les van a permitir crecer"
Celso Noval presentó al Maestro Alberto García-Jurado, presidente del Capítulo del Golfo de la US Mexico Chamber of Commerce, quien conovoco a los presentes a participar en la sesión de negocios binacional impulsada por ambas camaras y el INDERE denominada
Nafta Partnership Forum que se llevará a cabo los días 23 y 24 de Septiembre en el WTC Veracruz "Tenemos confirmada la asistencia de más de 10 estados de la Unión Americana a través de sus representantes comerciales y esperamos contar con la presencia física de por lo menos 200 empresarios norteamericanos que vienen a hacer negocios con los pymes mexicanos, dentro de sus parámetros de PYME, el gobierno norteamericano considera a aquellas empresas que facturan hasta 200 millones de dolares al año, por lo que mas del 90% de las empresas veracruzanas tienen la oportunidad de participar y generar nuevos negocios" comentó García Jurado en su intervención, insistió en la necesidad de participar "tenemos la oportunidad de ser considerados un valioso hub de entrada a Europa, es una oportunidad que los norteamericanos no van a desperdiciar para entrar al Viejo Continente y es la oportunidad que tenemos para generar empleos y crecer" señaló que gracias al apoyo de la Secretaría de Economia a traves del Fondo PYME y de la Secretaria de Desarrollo Economico del Gobierno del Estado de Veracruz, se tiene la oportunidad de que participen 250 PYMES veracruzanas sin costo alguno, tanto a la sesión de trabajo como a la capacitación previa "pero es indispensable que se registren a traves de la pagina web del foro www.naftaforum.org, pues de otro modo no podrán acceder a la sesión" concluyó.
Por su parte el presidente de CANACINTRA Poza Rica, Abundio Hernandez, señaló que "todo lo que signifique apoyo para nuestros empresarios, es bienvenido, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que podamos desarrollar exitosamente trabajos conjuntos y generemos los empleos que tanto necesita nuestro Estado"
Al finalizar la reunión se convocó a los asistentes a estar presentes en la reunión que para difundir el
Nafta Partnership Forum se realizará en Tuxpan en la segunda semana de septiembre "pues necesitamos que todos los empresarios que tengan un proyecto viable se inscriban, para que podamos ayudarles a crecer" conluyó Noval Plaja.
21/08/05
Nota 37464