|
Del 24 al 26 de agosto.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- Del 24 al 26 de agosto próximos se llevará a cabo el Festival de la Veracruzaneidad 2005 en la explanada de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) con el propósito de vincular la producción artística y las culturas popular y tradicional al desarrollo sustentable del estado de Veracruz y así proyectar, preservar y valorar la diversidad cultural que caracteriza a la entidad, informó la directora de Actividades Artísticas y Culturales de la SEC, María de
Jesús Bravo Pagola .
Serán más de 20 los artistas que participarán en este festival el cual se inaugurará a las 10 de la mañana del día 24 de agosto, y a través del cual se podrán mostrar diversas manifestaciones artísticas con la intención no sólo de promover sino de impulsar las creaciones veracruzanas en el estado y más allá de sus fronteras, "hacer su creatividad rentable", explicó en entrevista realizada en sus oficinas.
Confió en que el interés demostrado por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán y el secretario de Educación y Cultura, Víctor Arredondo, retribuirán en mayor apoyo para la promoción y difusión de los artistas de la entidad, para el que se da un primer paso con el Festival de la Veracruzaneidad.
Como ejemplo de difusión y apoyo a los creativos veracruzanos mencionó el plasmar grabados, poemas o pensamientos en folders, calendarios o postales, en especial, de aquellos artistas no reconocidos aún; además, dijo, se pretende preservar, alimentar, rescatar y promover el patrimonio intangible, es decir, las costumbres de los pueblos veracruzanos.
Segura de que la cultura es parte importante en el desarrollo sustentable de una entidad, la directora de Actividades Artísticas y Culturales de la SEC detalló que el evento agrupará a todos los veracruzanos, pues aunque iniciará en la capital del estado se llevará a cabo de forma regional. En la zona norte estará en manos de Raúl Patsi, en la zona sur estará al frente Andrés Bolaños, en la Cuenca del Papaloapan lo dirigirá
Humberto Aguirre Tinoco y en la zona de los Tuxtlas,
Eneas Rivas Castellanos .
Así, Bravo Pagola invitó a todos los grupos artísticos, artistas, ejecutantes, artesanos del estado y estudiosos de la cultura veracruzana a participar en este festival que comenzará en las instalaciones de la SEC para extenderse posteriormente a otras zonas del territorio estatal.
Precisó que se colocarán módulos en la explanada con los temas "la plástica veracruzana representativa", "la ejecución dancística del estado" y "los oficios de la cultura popular"; se desarrollarán los foros "coloquio cultural sobre patrimonio intangible", orientado a formular propuestas viables para el desarrollo cultural en el entorno veracruzano e "industrias culturales", en donde se abordarán temas relacionados con ediciones, empresas culturales, actividades artísticas remunerables; también se harán presentaciones de proyectos y productos de industrias culturales.
21/08/05
Nota 37466