|
EL CRIMEN DEL PADRE AMARO acapara polémica en todo lugar donde se exhibe.
|
A+ A- La cinta "El Crimen del Padre Amaro", dirigida por Carlos Carrera, representará a México en la categoría de película extranjera de habla hispana en los XVII
Premios Anuales Goya , que en febrero de 2003 se celebrará en España, se informó hoy en esta ciudad.
La película, producida por Alameda Filmes, obtuvo la mayoría de votos del Comité de Elección de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas de México para representar a este país en ese certamen, cuyos premios son otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográfias de España.
Los actores mexicanos que participan en esa cinta son:
Gael García Bernal ,
Ana Claudia Talancón , Sancho García, Angélica Aragón, Luisa Huertas, Pedro Armendáriz,
Ernesto Gómez Cruz , Gastón Melo y Damián Alcázar, entr otros.
La adaptación y el guión corrió a cargo del laureado escritor y periodista mexicano Vicente Leñero.
El filme está basado en el libro del mismo nombre, escrito en 1875 por el portugués
José María Eca de Queiroz, y cuenta la historia de Amaro (Gael García), un sacerdote recién ordenado que llega a un pueblo donde mantiene una relación amorosa en secreto con Amelia (
Ana Claudia Talancón ).
Mientras el Padre Natalio es acusado de apoyar a una guerrilla (Damián Alcázar) el Padre Benito (Sancho Gracía) recibe dinero de narcotraficantes como donativo para la construcción de un dispensario para la comunidad.
Es una historia en la cual se entrelazan temas del clero, la intriga, el poder, la política, el narcotráfico, el sexo y el amor.
Es una película situada en un lugar llamado Aldama en México, en el año 2002.
Fue exhibida en varias ciudades mexicanas el 21 de junio pasado y fue criticada por diversas agrupaciones católicas, así como también por el clero mexicano, el cual pidió que se quitara de cartelera.
21/09/02
Nota 3747