|
La situación del municipio de Santiago Sochiapa ayuntamiento e inconformes.
|
A+ A- Veracruz, Ver.- El Gobernador , preocupado por mantener el estado de derecho, la gobernabilidad y tranquilidad en los 212 ayuntamientos, ordenó la realización de la
Primera Mesa Conjunta de diálogo de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, en donde participaron los integrantes del ayuntamiento en Pleno de Santiago Sochiapa, y ciudadanos inconformes que cuestionan la creación de ese municipio libre, llegando a importantes acuerdos provisionales, cuyo fin es guardar el estado de derecho.
En la mesa, imperó la buena voluntad, cordialidad, y se escucharon los términos de amigos, hermanos y vecinos.
Héctor Yunes Landa , Subsecretario de Gobierno, así como
Emeterio López Márquez , Procurador de Justicia, representaron al Poder Ejecutivo en esta reunión, mientras que el Congreso del estado, estuvo representado por el diputado
Atanasio García Durán , presidente de la mesa directiva, así como por
Silvio Lagos Martínez , diputado del Distrito correspondiente y
Juan Lobeira Cabeza , todos ellos, de las fracciones parlamentarias del PRI, PRD y PAN.
Todos los funcionarios y representantes populares, escucharon durante la reunión que duró 8 horas, las posturas de las partes en conflicto, llegando al importante acuerdo provisional de parte de autoridades municipales y ciudadanos inconformes, de mantener la paz, la tranquilidad y la concordia en ese municipio y de cesar las agresiones y los cuestionamientos.
Se acordó que la Subsecretaría de Gobierno actuará como intermediaria, tocante a las obras materiales a realizarse en las diferentes comunidades y congregaciones de Santiago Sochiapa.
Héctor Yunes Landa , agradeció a los presentes su buena voluntad al haberse reunido y prestado a la concertación, logrando un importante pacto de no agresión; en cuanto a la vigilancia informó que se prestará auxilio de parte de elementos de Seguridad pública y los servicios municipales los prestará la comuna en los lugares en donde sean demandados, y se realizarán mediante la intermediación de la Subsecretaría de Gobierno.
El Subsecretario de Gobierno estableció que la instrucción del Gobernador para el municipio de Santiago Sochiapa, es que se busque la concordia, la paz social y la tranquilidad, como elementos imperantes en ese municipio.
El diputado Atanasio García por su parte felicitó al Gobierno del estado por abrir esta mesa; en el Congreso, dijo, existe preocupación porque no se registren conflictos en Santiago Sochiapa; está clara la preocupación que muestra el Gobierno del estado, de dar atención y de proponer alternativas de solución, evitando así enfrentamientos entre comunidades, hechos que en nada contribuyen al desarrollo.
Al dirigirse a los presentes, el procurador
Emeterio López Márquez pidió a ambos grupos prudencia y sensibilidad y que reflexionen en toda acción, les pidió no transgredir la ley, recordando que la violencia genera caos y destrucción y la consecuencia es aplicar el peso de la justicia; exhortó a mantener la tranquilidad y respeto, al tiempo que recordó una reciente visita a este municipio, en donde vio que la sociedad exigía ser escuchada por la autoridad, por ello su presencia en esta mesa de diálogo: "y que mejor que quienes los están escuchando son los representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo; esa solicitud se respondió hoy", les dijo.
Se ofreció a estar atento a responder dentro de su área, a las necesidades del municipio.
El diputado Juan Lobeira propuso dentro de la mesa, diálogos y acciones pacíficas; les exhortó a ambas partes a no anteponer sus orígenes y raíces, porque al final, observó, todos somos veracruzanos y debemos trabajar por el bien del estado y del país.
Silvio Lagos Martínez comunicó a los presentes de la autorización extra de recursos por parte del ejecutivo estatal, que serán destinados al sistema de agua de la comunidad Benito Juárez y a la pavimentación de la carretera a Tatahuicapan que será de ocho kilómetros, así como la construcción de un retén de policía en la desviación a Santiago Sochiapa para que haya presencia policiaca permanente en esa demarcación municipal.
El director de
Gobernación José Luis Salas Torres, dijo que la instrucción precisa del
Gobernador Fidel Herrera Beltrán es la de avenir a los dos grupos y que confíen en sus autoridades municipales, que se sientan atendidos y que denoten que han mejorado sus condiciones de vida.
Durante la reunión quedó muy claro y preciso que Santiago Sochiapa es un municipio libre y no hay forma de cambiar su situación jurídica.
La primera mesa de diálogo estuvo presidida por el Subsecretario de
Gobierno Héctor Yunes Landa y por el procurador
Emeterio López Márquez , acompañados por el presidente del
Congreso Atanasio García Durán , así como por los diputados
Juan Lobeira Cabeza y
Silvio Lagos Martínez ; así mismo estuvieron presentes el director de
Gobernación José Luis Salas Torres y el subdirector de atención ciudadana Ignacio Hernández Berrueco; Gustavo Arroniz Zamudio de partidos y organizaciones políticas y el presidente municipal de Santiago Sochiapa, José Manuel Rodríguez Revilla, entre
otros.
Se aclaró al levantarse de la reunión, que el Gobierno del estado y Congreso continuarán con esta mesa de diálogo, invitando a ambas partes a conseguir acuerdos definitivos.
24/08/05
Nota 37524