|
• El proyecto incluye la colocación de colectores marginales en 10 km.
|
A+ A- • Ignacio Valencia gestiona ante FIRIOB tratamiento de las aguas negras de tres municipios.
Por; Juan H. Santos.
Orizaba, Ver.- Para el 2006, es un hecho la rehabilitación y rescate del Río Matzinga en la zona serrana de Zongolica, que habrá de requerir una inversión oscilante entre los 25 y los 30 millones de pesos provenientes del Gobierno del Estado y el Federal.
La Comisión de Aguas del Estado de Veracruz (CAEV) se encuentra en pleno proceso de validación del uso de suelo y revisión exhaustiva del anteproyecto para evitar vicios ocultos.
Pedro Montalvo Gómez , Coordinador Regional de la CAEV en la Zona Centro dio a conocer que el anteproyecto que han presentado los alcaldes de Rafael Delgado,
Rubén Octavio Torres Martínez ; de
San Andrés Tenejapan ,
Norberto Pérez Martínez y de Tlilapan, Félix Cruz, incluye la colocación de colectores marginales en cada uno de los 10 kilómetros de la ribera del Río Matzinga.
En tanto, el Diputado por el XVIII
Distrito Local Electoral con cabecera en Zongolica,
Ignacio Enrique Valencia Morales se encuentra en el proceso de gestiones ante la administración de la Planta de Tratamientos de Aguas Residuales del
Alto Río Blanco (FIRIOB) para que sean ello, quienes reciban las aguas negras de los municipios antes citados y así, evitar las descargas al Río Matzinga.
Al final, el proyecto dejará grandes beneficios a la población de los municipios involucrados, pues se podrá invertir en infraestructura para colocar comercio e impulsar el turismo.
Con el apoyo decidido de los tres niveles de Gobierno, la zona suburbana de la Sierra de Zongolica podrá accesar de manera más fácil al desarrollo de su población con obras que atraerán inversiones y turismo, que representa uno de los mejores ingresos del México actual.
29/08/05
Nota 37643