Intensifican vinculación de sectores educativo y productivo

Intensifican vinculación de sectores educativo y productivo
A+   A-
Boca del Río, Ver.- Con la finalidad de vincular el sector educativo con el productivo, el secretario de Educación y Cultura, Víctor Arredondo Álvarez , sostuvo una segunda reunión de trabajo en las instalaciones de Tenaris Tamsa con empresarios veracruzanos que conforman la Comisión Estatal de Vinculación del Sector Educativo con los Sectores Productivos y de Servicios del Estado, presidida por Alfredo Hákim Aburto , la cual forma parte del Consejo Interinstitucional Veracruzano de la Educación (CIVE).

Los empresarios recibieron de manos del titular del ramo educativo un cuestionario a partir del cual se podrá obtener un diagnóstico para plantear acciones concretas del trabajo conjunto de ambos sectores, y así obtener resultados fructíferos para el beneficio de la sociedad en su conjunto; asimismo, durante la reunión, el secretario Arredondo entregó nombramientos a los integrantes de dicha Comisión.

Acompañado por el secretario técnico del CIVE, Ricardo Corzo Ramírez , el funcionario estatal explicó que con una línea de trabajo definida es que se pueden alcanzar las metas propuestas. Por ello, dijo, resulta importante la aplicación del cuestionario, como herramienta para levantar una encuesta y determinar la situación que prevalece entre el sector educativo y productivo en Veracruz referente a la vinculación y necesidades de ambas partes.

Entre los temas abordados en la reunión de trabajo estuvieron el de la necesidad de preparar recursos humanos enfocados a competencias laborales, para que los estudiantes puedan integrarse al sector productivo de manera más competitiva y eficiente; las opciones que ofrece el sector educativo al empresarial, además del trabajo que realizan los institutos tecnológicos y el CONALEP, organismos con los que ya han firmado convenios anteriormente.

Optimista ante la respuesta y el interés demostrado por los empresarios a la convocatoria de involucrarse activamente en el sector educativo, a través del CIVE, el secretario Arredondo confió en que se conformarán los elementos necesarios para aprovechar este nuevo acercamiento entre empresarios y la educación, en especial el incremento en la comunicación que permitirá la articulación de proyectos en beneficio de que los estudiantes al terminar sus estudios se incorporen al mercado laboral.

Recordó cuando hace aproximadamente ocho años tanto TAMSA como otras empresas del estado rechazaban a los egresados de la Universidad Veracruzana. Incluso, se les pedía que no presentaran ahí su solicitud de empleo. Esta situación le fue comentada por directivos de la propia empresa. La razón, según le explicaron en aquel momento, obedecía a la baja autoestima de estos estudiantes, mostrada durante las entrevistas y las evaluaciones, además de que tenían conocimientos muy elementales de cómputo y de inglés.



Ahora, apuntó, las cosas han cambiado radicalmente. A lo largo de los últimos años, los egresados de la Universidad Veracruzana demostraron diferencias realmente importantes. Ahora tienen mejores conocimientos de inglés, de computación, que atribuyó a los apoyos que reciben de las USBI, de las nuevas bibliotecas, de los centros de autoacceso para la enseñanza de idiomas y de los sistemas de información durante el tránsito de su carrera; en suma, ahora adquieren una mejor formación que sin duda ha contribuido a elevar su autoestima.

En este marco, insistió en que la entidad tiene alentadoras perspectivas. "Veracruz será el ganador, pues se articularán estrechamente tanto empresas estatales como privadas con el capital humano formado en la entidad, punto en el que se aprovechará el desarrollo de la ciencia y tecnología", la cual calificó como un tema fundamental para el verdadero desarrollo de Veracruz.

Destacó que la voluntad del gobierno de Fidel Herrera Beltrán es la de impulsar decididamente el desarrollo científico y tecnológico, demostrado con la creación del Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología, y a través de la consolidación del "Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica en el Estado de Veracruz" -formalizado entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Gobierno del Estado y al que se le asignaron 50 millones de pesos- y que introducirá al territorio veracruzano en lo que el secretario Arredondo nombró "la tercera ola".

Al desarrollar este concepto, Arredondo Álvarez citó el pensamiento del teórico norteamericano Alvin Toffler, y estableciendo una analogía expuso que la primera ola fue la del desarrollo agropecuario; la segunda, la industrialización, y la tercera convertiría a Veracruz "en el estado de las tecnologías limpias, en un Veracruz trabajando con un medio ambiente y recursos naturales en sintonía, y que busca el valor agregado a través de la inteligencia y la tecnología desarrollada. A final de cuentas, del conocimiento".

En este tenor, el secretario Arredondo aseguró que la alianza entre el sector empresarial y el educativo representará un cambio con certidumbre en el que Veracruz se insertará en un eje de desarrollo global en pro de la población productiva del siglo XXI. Para este propósito, invitó a los empresarios a sumarse al trabajo de vinculación que permita desarrollar los aspectos distintivos que le puedan dar un potencial de futuro a Veracruz, que le signifiquen potencial de ventaja comparativa con el resto del país.

29/08/05 Nota 37644 

Se reúne Arredondo con empresarios veracruzanos.
Importantes obras para el sector educativo.
Llama Arredondo a establecer un programa de actualización en temas bibliotecarios.
Repechaje!
Iniciará el IVEA Programa de Atención Adultos en Rezago Educativo.
Desconocerá la SEC a Escuelas Particulares que no se Regularicen.
Estudiantes Manipulados para Manifestarse, acusa Arredondo.
Víctor Arredondo, el Mexicano número Ocho en Recibir el Premio Honoris Causa de la Universidad de la Habana.
Padres de Familia Piden Intervención del Secretario de Educación en el Estado, para Frenar Irregularidades en la UGM.
Como veo...doy


Arriba             
250 MDP Para la Combate a la Pobreza en las Zonas Serranas de Veracruz; Arias.
 
Dolor y Afectaciones Deja "José" en la Sierra de Zongolica.


Por; Juan H. Santos.
Nogales, Ver.- Al encabezar la segunda reunión regional con presidentes municipales de zonas serranas del estado, en ésta ocasión con los de la Sierra de Zongolica, el Coordinador Ejecutivo del Comité de planeación para el Desarrollo de Veracruz (COPLADEVER) Rafael Arias Hernández anunció una inversión de 250 millones de pesos para abatir la pobreza y marginación   ...

 


Por; Juan H. Santos.
Zongolica, Ver.- Familias y autoridades de la Sierra de Zongolica se mantienen en estado de alerta general ante las recientes lluvias que han dejado graves afectaciones en los caminos rurales y en las viviendas de la población, admite el Diputado Local Ignacio Enrique Valencia Morales.

En breve análisis y consenso entre alcaldes de ésta región serrana, Valencia Morales   ...

     
Imparten taller Criterios Generales para la Elaboración del Presupuesto Municipal.
 
En Nogales realizan Programa de Desarrollo Integral de la Sierra de Zongolica.


A esta capacitación asistieron 118 funcionarios públicos municipales de 35 ayuntamientos de las regiones Huasteca Alta, Totonaca, Huasteca Baja y Nautla, entre los que destacaban regidores, síndicos, tesoreros y contralores, así como siete presidentes municipales quienes externaron su beneplácito porque el gobierno del estado promueva este tipo de encuentros que fortalecen a los ayuntamientos se   ...

 


En este sentido, Lagunes Gallina dijo que para Nogales se ha trabajado en coordinación con el gobierno federal para que mediante el programa carretero que éste fomenta, se logre la rehabilitación y pavimentación de los caminos que comunican a las comunidades de Campanario y Escalerilla, las cuales son 100% indígenas y que por mucho tiempo han demandado atención.

De este modo, el munícipe   ...

     
En México se Debatirá Sobre los Retos del Periodismo en Latinoamérica.
 
El Relleno Sanitario Regional de Nogales, Cerrado para los Desechos Industriales.


El presidente ejecutivo de la CAF, Enrique García, señaló que para lograr que América Latina pueda ser una región próspera y equitativa se requiere contar con medios de comunicación responsables que ofrezcan al público información de alta calidad dirigida a líderes políticos y sociales, empresarios y ciudadanos en general, como elemento importante para apuntalar las democracias de la región y contribuir   ...

 


Por; Juan H. Santos.
Nogales, Ver.- El Relleno Sanitario Regional de Nogales, continua operando por el momento, ante el consentimiento de la Procuraduría Federal de Defensa al Medio Ambiente (Profepa) sin embargo, está prohibido depositar desechos industriales.

Y es que precisamente por ese tipo de desechos, fue que hace unos días se provocó un accidente que generó un derrame   ...

Defraudan a Familias de Río Blanco con Viviendas de Mala Calidad. 25/08/05
Adultos Mayores de Ciudad Mendoza, en la Pobreza y el Olvido; DIF. 25/08/05
Incrementa Demanda por Cédula CURP en la Zona Centro; Páez. 25/08/05
Se instalará el comité municipal contra las adicciones. 25/08/05
• Fidel miente; sí derrocha recursos en sus constantes giras; Atanasio. 24/08/05

Arriba             

Hace falta orientación del INE a ciudadanos para saber cómo emitir su voto para elección del Poder Judicial.
 
Negros acuerdos entre organizaciones y Transporte Público causa de existencia de taxis piratas: Taxistas.

www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.- De irresponsable calificaron algunos abogados la elección de candidatos para renovar el Poder Judicial en el Estado de Veracruz. "Es que no es posible que el Gobierno Federal se haya sacado de la manga este tipo de elección; por lo menos el Instituto Electoral, debería preocuparse por dar más información a los ciudadanos".

Aseguran que al menos el 80   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
André Gutiérrez de Velasco regresó con su familia.
Asumen siete personas el cargo de diputada o diputado local.
Confirma MORENA  a 22 promotores de la 4T de diversas zonas del Estado.
 

Orizaba, Ver.- La causa por la cual existen taxis piratas en la ciudad de Orizaba y municipios de la región, se debe a los "negros acuerdos" que autoridades del Transporte Público mantienen con líderes de organizaciones, los cuales desde hace varios años ha dejado importantes dividendos a estas instancia, no sólo en la ciudad de Orizaba, sino en varias zonas del Estado de Veracruz.

Lo anterior   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
Gobierno municipal y COFEPRIS, capacitan a comerciantes .
Ganaderos de Zongolica buscan trascender pese a 72 años de existencia.
Logran controlar el incendio que se generó en Aquila.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.