|
En la USBI de Boca del Río.
|
A+ A- Boca del Río, Ver.- En el marco de la Feria del Libro Universitario, la presidenta del DIF estatal, Rosa Borunda de Herrera, inauguró la exposición "La letra ilustrada" la cual consta de 17 pinturas al óleo de la veracruzana Leticia Tarragó.
La señora Rosa Borunda de Herrera expresó su satisfacción porque la Universidad Veracruzana realice este tipo de eventos culturales, como en esta ocasión con Leticia Tarragó, quien con sus cuadros ha llevado por el mundo el estandarte de su mexicanidad y el orgullo de su tierra que es Veracruz.
La presidenta del DIF estatal subrayó que llena de orgullo a todos cuando se habla de esta artista plástica porque se habla de Veracruz, de su arte y la producción creativa de sus mujeres.
Por ello, Veracruz reconoce y valora los años de esfuerzo, preparación y creatividad de Leticia Tarragó. Y más, agregó, cuando el tiempo que no dedica a producir arte lo destina a la formación de nuevos talentos a través del Instituto de Artes Plástica de la UV.
Nadie puede negar hoy la influencia de Leticia en la plástica mexicana. "La mezcla de lo místico y lo mágico, de la verdad y la fantasía se aderezan con un murmullo tibio y callado similar a las noches junto al mar", dijo.
"Armadillos, frutas, platanares, negritud de rostros y miradas de nostalgia, perturbación y paz definen un momento clave en su amplia obra", manifestó la señora Rosa Borunda de Herrera durante este evento efectuado en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana.
Apuntó que en las obras de Leticia Tarragó se habla de ansiedad, de la angustia de los tiempos modernos en donde la vida transcurre en un abrir y cerrar de ojos.
Por ello, subrayó, su propuesta artística no es para entenderse con el intelecto sino para interpretarse con el alma.
En este evento, que estará abierto al público en general desde esta fecha hasta el mes de octubre, la señora Rosa Borunda indicó que la pintora, con su mezcla de lo místico y lo mágico, la verdad y la fantasía, posee una gran influencia en la plástica mexicana.
Por su parte, la directora del IVEC,
Esther Hernández Palacios , hizo una semblanza de la vida y obra de Leticia Tarragó quien es originaria de la ciudad de Orizaba, proveniente de una familia dedicada a las artes.
Educada en México y Polonia fue discípula de Silvia Santamaría y del doctor Atl. Ha trabajado en Holanda, Suiza y Estados Unidos. Fue fundadora junto con Fernando Vilchis del Taller de Grabado de la Universidad de Oaxaca.
En sus obras, Leticia Tarragó tiene generalmente a protagonistas mujeres jóvenes, niñas tristes, solas y en los últimos años ha anexado ángeles y gatos.
"Esta gran pintora veracruzana ha puesto muy en alto del nombre del estado en muchos países y ciudades".
En la actualidad colabora como investigadora de la Universidad Veracruzana.
En su trayectoria ha sido merecedora del Primer Premio de Cartel en el Concurso de la Compañía KLM; primer Premio de Grabado de Nuevos Valores del Salón de la Plástica Mexicana, y Premio Nacional de Grabado, entre otros.
A esta inauguración pictórica acudieron la presidenta del DIF municipal de Boca del Río, Mali Flores de Gutiérrez de Velasco, el vicerrector Emilio Zilli de Bernardi, así como un numeroso público.
29/08/05
Nota 37645