|
Bajo el lema “Salud para la Vida: Adulto Mayor”.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Este día las autoridades municipales encabezadas por el alcalde la ciudad
Emilio Stadelmann López acompañado de la presidenta del DIF, Lety Balmori de Stadelmann, autoridades de salud y los regidores del área celebraron el Día del Adulto Mayor, bajo el lema "Salud para la Vida: Adulto Mayor".
En el discurso de bienvenida, la regidora primera,
Martha Cristina Becerril , dijo que fue un verdadero reto hacer un discurso para los adultos mayores, pues lo que las personas adultas inspiran son sentimientos de respeto y admiración ante su gran presencia, así como la fe y la esperanza.
Por su parte la presidenta del DIF, Lety Balmori de Stadelmann dijo que ocupar el lugar que la gente adulta tiene en la vida, significa haber vivido una prolongada existencia y tenerlos de frente significa que aun desarrollan el ánimo de disfrutar los buenos momentos de la vida; también significa que llegar a esa edad es que son triunfadores en esta larga carrera, por lo que dio un felicitación a todos los adultos mayores ahí presentes.
Al respecto el Dr.
Emilio Stadelmann López , comentó que para festejar al adulto mayor se realizaran una serie de actividades encaminadas a mantenerse en forma física, intelectual, pero sobre todo a mantener la salud, comento que el Ayuntamiento junto con la coordinación de salud municipal, la jurisdicción sanitaria VII, el centro de Salud y el DIF de Orizaba instalaron la feria de salud con módulos multideteccionales, buscando con ellos la detección oportuna de enfermedades que van en riesgo para la salud, "así se continua haciendo esfuerzos para elevar la calidad de vida del adulto mayor, para tener una sociedad sana"
Finalmente la jefa de la jurisdicción sanitaria VII,
Eva Campos Solano comento que al anciano ante la sociedad se le denomina senectud, como ancianidad, como vejez , como adulto en plenitud, etc. pero mas que todo es un proceso dinámico y progresivo en el que intervienen factores biológicos, dijo que se pude envejecer físicamente pero en el espíritu hay muchas personas que nunca envejecen.
Puntualizó que a nivel nacional en el año 2000 había 7 millones de adultos mayores en el 2020 se duplicará a 14 millones de adultos mayores y en el 2050 habrá 35 millones de abuelos.
Cabe mencionar que dentro de las actividades a realizar en el marco del festejo del Adulto Mayor se tienen contempladas pláticas de cómo mantenerse en forma en la tercera edad, demostración de Proesa en el Adulto Mayor y la feria de la salud.
29/08/05
Nota 37671