|
• En lo que va del año, tres casos graves detecta el voluntariado.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
Orizaba, Ver.- La asesor jurídico del DIF Municipal de Orizaba,
Jessica Donaji Balderas Monterd , reveló que en lo que va del año llevan tres casos graves de violencia contra mujeres, mismas que se presentaron a esta dependencia, en dos de las víctimas requirieron hospitalización por la gravedad de las lesiones, por lo que presentaron la respectiva denuncia formal en la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia.
Explicó que estos casos hablan de lo delicado que se tornan los problemas de maltrato y violencia contra mujeres, por lo cual se procedió conforme a derecho en contra de los responsables de la agresión, siendo acusados por los delitos de lesiones, daños y lo que les resulte.
Aseguró que el caso más grave fue el de la señora
Martina Cuahua Tequile , de 45 años, quien dijo que vivía en la colonia Barrio Nuevo de esta ciudad, quien aseguró tener hijos con quienes nunca ha tenido contacto, debido al maltrato que ha sufrido en manos de su pareja desde hace varios años.
Mencionó que no obstante a la denuncia que presentaron, le están dando seguimiento, al igual que al resto, porque la señora Martina la revisó la médico legista y de ello se desprende que tenía quemaduras de primero y segundo grado provocados por su pareja o concubino.
Afirmó que el acusado de nombre "Fidel", la golpeaba y la quemaba porque es alcohólico y drogadicto, y la última vez que estaba con él la golpeó, la amarró, le volteó atole caliente encima, luego él y otro sujeto la violaron, razón por la que cansada de este trato denunció los hechos.
Dijo que debido a ello la trasladaron al Hospital Regional en donde estuvo dos días, y debido a ello otra persona declaró en su nombre, iniciándose así la investigación ministerial 486/05, proceso que sigue integrándose.
Otro de los casos de violencia grave, es el de la señora María de los Ángeles González a quien había golpeado su marido, resultando con la frente abierta, lesiones en el cuello porque la quiso ahorcar, y el tercer caso es el de la señora Ericka Hernández.
Quien de la misma forma fue golpeada y herida por su pareja, por lo que de un momento a otro los responsables serán capturados.
Concluyó que las mujeres que sean agredidas por su esposo o concubino deben de proceder conforme a derecho, por lo que pueden acudir a las oficinas del DIF para solicitar cualquier orientación legal o ayuda, porque algunas temen que por denunciar atenten contra su vida o la de sus hijos.
29/08/05
Nota 37673