|
*Dragado, muro de contención y tres compuertas a lo largo del afluente.
|
A+ A- Por;
Malú Sánchez Pozos .
Después de sobrevolar las zonas inundadas del municipio, el subsecretario de Protección Civil,
Ranulfo Márquez Hernández hizo un llamado para trabajar conjuntamente para que se asistan todas las zonas afectadas para mitigar los daños.
Dijo que la instrucción es realizar de inmediato los trabajos de prevención y desalojar las aguas estancadas, pero tomar las providencias para que en el futuro no se vuelvan a repetir.
Reiteró que el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Protección Civil y otras dependencias continuará proporcionando apoyos, -colchonetas, despensas, agua embotellada, atados de láminas, cobijas, entre otras, cada cuatro días, como se viene haciendo desde que inició la emergencia en la zona. Recordó que a la fecha se han repartido más de cuatro mil despensas, a la comunidad afectada en 71 comunidades.
Manifestó que en el curso del día llegarán más de diez mil despensas y otros apoyos que se empezarán a repartir de inmediato, y destacó que paralelo a estas acciones, el sector salud continuará en los municipios de la región, aplicando vacunas, proporcionando atención médica, para evitar enfermedades, así como la fumigación que en estos casos es de suma importancia para impedir la proliferación del mosquito portador del dengue.
En reunión, llevada a efecto en la sala de juntas del Ayuntamiento y en donde estuvieron presentes,
Raúl Morales Cadena , presidente municipal,
Guadalupe Porras David , diputada,
Mario Sánchez Reyes , de la Comisión Nacional del Agua y de
Héctor Merlín Castro , jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 11, Márquez Hernández explicó que el
Gobernador Fidel Herrera Beltrán dio a conocer el programa de Aguas, Cuencas y Bosques que no solo tiene que ver con el control de las avenidas hidrológicas, si no con la defensa del agua.
El ejemplo es claro aseguró, en estos momentos la naturaleza nos está dando agua en demasía con la precipitaciones pluviales, sin embargo, no dejamos de tener problemas con el abastecimiento de agua potable, una dificultad que enfrentamos año con año, por eso el Programa ABC explicó, "es una estrategia muy importante que debemos desarrollar conjuntamente, con inversiones muy grandes y a la que el Gobernador le está dando un lugar prioritario en su Gobierno, "más allá de las obras de relumbrón o de presencia física o de salones bonitos, lo que se va hacer es infraestructura para la defensa de la vida".
Y abundó, "por eso ven ustedes hoy que Protección Civil juega un papel muy importante en el desarrollo de las políticas públicas".
El Gobernador, insistió, Márquez Hernández está muy pendiente de los problemas que viven las personas "y por ello quiere que cada día estemos trabajando con todos los ayuntamientos en cada uno de los centros donde haya problemas".
.Después de la reunión en el Palacio Municipal, el Subsecretario de Protección Civil visitó la zona del Playón Sur y el Jaguey donde las aguas del Río Coatzacoalcos mantienen inundadas congregaciones ribereñas.
Ahí, a sugerencia de las autoridades municipales,
Ranulfo Márquez Hernández giró instrucciones para que se construyan tres compuertas que evitarán que las aguas del Río Coatzacoalcos sigan causando estragos.
También instruyó a las autoridades municipales para que se realicen obras de dragado y el levantamiento de un pequeño muro de contención para evitar futuras inundaciones. Septiembre y octubre son meses de mucha lluvia, indicó, por eso debemos iniciar las acciones necesarias que impidan más inundaciones.
30/08/05
Nota 37707