|
* Planteles educativos libres de criadero: Rementeria
|
A+ A- Xalapa, Ver.-La Secretaría de Salud exhortó a la población de Poza Rica, Pánuco y Coatzacoalcos a reforzar la estrategia de Patio Limpio y Cuidado del Agua Almacenada para evitar la multiplicación del mosquito vector del dengue Aedes Aegypti.
Durante la reunión de información celebrada hoy,
Jon Rementería Sempé , secretario de Salud, señaló que tener los patios libres de criaderos de este vector es responsabilidad de todos, pero primordialmente de cada familia y de la comunidad en general.
En la reunión donde participaron integrantes del Comité Estatal para la Prevención del Dengue, se determinó evitar todos los posibles criaderos potenciales del mosquito vector, de manera especial hizo mención a los municipios de Poza Rica, Coatzacoalcos y Pánuco, este último por tener tan cerca la frontera con el estado de Tamaulipas.
Por parte de la Secretaría de Educación y Cultura se trabaja para que los planteles educativos del estado estén libres de criaderos, de esta manera se contribuye a disminuir los factores de riesgo.
Rementería Sempé destacó la importancia que ha dado el Ejecutivo estatal en el sentido de apoyar las acciones para combatir el padecimiento y la prueba está en que hace unos días se entregaron 29 unidades que se enviaron a las jurisdicciones sanitarias para la prevención de la enfermedad.
Hizo un llamado a la población en general del estado de Veracruz para apoyar a las instituciones del sector salud en esta lucha frontal, problema que por los factores de humedad debemos enfrentar.
Manifestó la urgente necesidad de reportar a cualquier enfermo que presente los siguientes síntomas: dolores muscular y de cabeza y temperatura.
01/09/05
Nota 37735