|
Pasillos del poder.
|
A+ A- Por:
César Augusto Vázquez ChagoyaReynaldo Escobar Ladrón de Guevara, zapatero de profesión, un día escribiría:
A MI SOBRINA SOCORRITO:
Tienes de oro el corazón
Tu alma llena de nobleza
Dios puso en ti esa grandeza
Que en mi es una gran satisfacción
Porque sobrina como ésta
Y sin equivocaciones,
Después de santa Teresa
No hallo otra en esta gran nación.
Éste pequeño poema se encuentra en el libro "MEMORIAS POÉTICAS", pagina 25, editado en enero de 1999, cuya introducción firma
Reynaldo Escobar Pérez , quien hijo del autor, así como de
Gloria Pérez Altamirano , queriendo perpetuar el recuerdo de quien lo engendró. Pues don Reynaldo, el zapatero, quien murió el 21 de agosto de 1997, hoy estaría avergonzado de la conducta de su hijo, quien en su afán de poder, se mete con su sangre y más con los hijos de aquella a quien casi llamó "santa".
En efecto, Alfonso y
Alejandro Vázquez Cuevas , son hijos del vaquero de Las Vigas, Alfonso Vázquez, y de la naolinqueña
Socorro Cuevas Ladrón de Guevara, llamada cariñosamente "Güera". Doña Socorrito es prima hermana de Reynaldo, el actual Secretario de Gobierno.
En todo el libro que escribió don Reynaldo, denota un profundo amor a su familia; como a sus hermanos, quienes han hecho historia en la vida académica y musical de este estado.
Nadie que conozca a la familia Escobar Pérez podrá contradecir el profundo amor que éstos tienen a sus hijos Yolanda, Angélica, Mariana, Antonio, Octavio, Juan de Jesús y Reynaldo, inclusive éste último lo ayudaba en la zapatería y estudiaba por las noches. Con el tiempo se convertiría en catedrático de la facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, posteriormente dirigente sindical, y después ingresó a la vida política activa del PRI.
Mientras el cariño de don Reynaldo, el zapatero, crecía por Socorro (quien se vino de Naolinco a trabajar con el naolinqueño y pariente
Isaac Acosta Castro , inventor de las tarjetas tridimensionales, así como dueño de la papelería "América" de la calle Lucio), "La Güera" se casó con el vaquero y estableció su domicilio en Clavijero 30 departamento uno. Así que a pocos metros veía a su tío Reynaldo en su zapatería; así fue como puso una lechería en frente del edificio donde vivía, llamada "La Vaquita" y a la vuelta, en la calle Lucio, veía a don Isaac; así que la vida entre sus hijos y sus primos y tíos fue siempre muy estrecha.
En el ayuntamiento xalapeño con
Rafael Hernández Villalpando (1998-2000),
Alfonso Vázquez Cuevas fue regidor por el PAN. Por su parte, Reynaldo ocupó todos los cargos administrativos de importancia en ese mismo trienio, inclusive su poder fue cuestionado por los regidores de oposición ya que andaba inaugurando obras como si fuese alcalde, y como una forma de impulso a su precampaña por el partido Convergencia por la Democracia. En ese entonces lo defendía su sobrino Alfonso. El "Rey" llegó a ser alcalde de Xalapa y se autonombró el "primer alemanista del estado", y así para quedar bien con el gobernador Alemán, filtró a sus nuevos jefes un video donde se muestra a su sobrino Alfonso recibiendo dinero por parte del tesorero municipal, lo que en la política moderna veracruzana se le llama como el "Fonchogate" (así como el caso de Bejarano). Antes había corrido a los funcionarios Convergentes del ayuntamiento, y renunció a su partido declarándose alcalde independiente. En 1994, se afilió al PRD para ser aspirante a la gubernatura, pero como lo rechazaron por Dante Delgado, se enojó con ellos, diciéndoles hasta de lo que se iban a morir.
Ya mareado de poder y acostumbrado a las bebidas espirituosas, declaró que el entonces secretario de Gobierno,
Flavino Ríos Alvarado , es el autor de las manifestaciones en su contra en la postrimerías de su cuatrienio como primer edil. El minatitleco se le puso bravo y el alcalde de Xalapa le pidió públicamente disculpas.
Ya alcoholizado y sabiendo que sería secretario de Gobierno si ganaba Fidel Herrera, quiso dejar a su actual mujer (que era síndico) como alcalde de Xalapa, para que ocupara su lugar por un mes, pero no lo dejaron; antes de asumir el cargo en el gabinete fidelista, le exigieron que siendo sus sobrinos dirigentes del PAN, se reconciliara con ellos, y es cuando se da el encuentro entre Reynaldo y
Alfonso Vázquez Cuevas , pero faltando a la cita el dirigente estatal del blanquiazul Víctor Alejandro. Se sabe que éste último no acudió porque no olvidaba las amenazas de muerte contra ellos por parte de su tío carnal. Así, Reynaldo, el Luis XV Jarocho, llegó a la Secretaría de Gobierno en aparente complacencia de los partidos políticos.
El primer acto de traición a los alemanistas, fue cuando declaró que éstos habían dejado una deuda de 11 mil millones de pesos, y ante una llamada del diputado local Alejandro Montano, se echó para atrás, así como sería y es su conducta: bravatas y coyonadas.
Después el escándalo al correr al Director Administrativo de la Secretaría de Gobierno,
Gonzalo Morgado Huesca , y a pesar de ser una pelea entre dos amigos del gobernador, a Reynaldo se le respaldó, pero la capacidad de escandalizar no se lo quitó. Siempre se dijo amenazado por el subsecretario de Gobierno,
Héctor Yunes Landa . Manifestó en junio con demandar al ex secretario de gobierno, Flavino Ríos, y casi el mismo día, el 7 de junio, vino a Xalapa y lo fue a ver a su despacho, y es cuando públicamente se retractó; pero cuando se fue Flavino, lo demandó por un contrato jurídico de 23 millones de pesos. Cuchillos por la espalda su costumbre.
Todavía antes del 31 de mayo, el día de la firma del "Pacto de Gobernabilidad y Desarrollo", se hablaba de que el secretario Reynaldo no había invitado de manera oficial a los dirigentes de los partidos ni al obispo de Xalapa, aunque se corrigió el error por la intervención del gobernador; el segundo hombre de abordo siguió con su vida azarosa de tomar todos los días y asistir a los actos oficiales en estado de ebriedad. Lo que le faltaba al encargado de la política interna del estado, es que en un delirium tremens viera que lo querían sacar de su cargo sus compañeros
Héctor Yunes Landa ,
Dionisio Pérez Jácome , Salvador Mikel Rivera y Juan Antonio Nemi Dib, pero lo grave es cuando señaló que los dirigentes de Convergencia, Guillermo Herrera, y su sobrino
Alejandro Vázquez Cuevas , del PAN, se dejaban acelerar por estos personajes para atacarlo, llamándolos flojos, corruptos, etc.
Como siempre se echa para atrás al reflexionar después de sus borracheras, el 28 de agosto en Túxpam anduvo agarrado de la mano y sonriente con
Héctor Yunes Landa ; y ese domingo por la noche el gobernador los "balconeó", tanto a Reynaldo como a sus supuestos enemigos, para demostrar a la prensa que no había nada de conflicto, pero Guillermo Herrera y
Alejandro Vázquez Cuevas , no conformes con las groserías de "el Rey", lo retaron a un debate a las 13:30 horas del miércoles 31 de agosto en el Parque Juárez de Xalapa, para que les demostrara que son corruptos. De nuevo, espantado Reynaldo, no dice nada y se queda con la frase: "estoy trabajando y hago lo que me dice el gobernador" y no asiste.
Los conocedores dicen que tanto el dirigente de Convergencia como del PAN, jugaron con inteligencia. Citar al secretario de Gobierno de Veracruz a las 13:30 de la tarde a un debate es un crimen: precisamente es la hora de la botana en la mayor parte de las cantinas. No saben y siguen investigando en dónde se atoró el funcionario: si en el Bar México o en Las Palomas, cercanos al Palacio de Gobierno.
Pobre Veracruz. Ahora resulta que los hijos de Socorrito, en vez de ser hijos de casi una santa, son hijos del diablo. Lo cierto, es que no son seres humanos perfectos, pero el menos indicado para atacarlos es su tío carnal, y sólo por simple poder y por su alcoholismo. La historia está como para un cuento de terror de Rosa María Campos.
02/09/05
Nota 37743