|
Taller autorizado por el Departamento de Educación Continua de la Universidad Veracruzana.
|
A+ A- Francisco Javier Chaín RevueltaBalam Gutiérrez Rodríguez (sonjaran@hotmail.com) informa del Taller autorizado por el Departamento de Educación Continua de la Universidad Veracruzana (UV) al cual asignó la clave CEC-088-05 y dio oficial nombre como "Curso-Taller de Laudería y son jarocho o acercamiento a la cultura veracruzana a través de la música".
Comunica que la institución que autoriza el curso es la Dirección Académica del Área de Artes de la UV; Universidad que con el Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC) son las instituciones que promueven el curso. La constancia con valor curricular la otorga el Departamento de Educación Continua de la UV. El valor curricular es de 68 horas divididas en 29.5 horas de teoría y 38.5 horas de taller. Hay posibilidad de transferir estas horas a créditos del
Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) de la UV.
El Curso-Taller se concluye el 13 de Enero de 2006 y las inscripciones están abiertas desde el 2 de Septiembre de 2005 en horario de 17 a 20 horas en el Museo. El horario del taller es los viernes de 16 a 20 horas en el Museo de Arqueología de la ciudad de Córdoba.
El Curso-Taller de Laudería y Son Jarocho" va dirigido a estudiantes y maestros de la región de Orizaba y Córdoba, así como a todos los jóvenes y adultos de la comunidad. Los requisitos de ingreso son el estar interesado en el arte y la música de Veracruz y cubrir la cuota de recuperación. Los objetivos del curso son que el participante se involucre en la cultura veracruzana a través de la música y que aprenda a relacionar los diferentes lenguajes artísticos: plásticos, verbales y musicales.
Responsables y Conferencistas del Curso-Taller son la Dra. Ludivina Gutiérrez, la
Maestra María Luisa Arévalo , ambas con el apoyo del Área de Artes de la UV; la
Maestra Laura Rebolloso con el apoyo del grupo "Son de madera" y el conductor del Taller será Balam Gutiérrez. fjchain@hotmail.com 050901
02/09/05
Nota 37745